Fulvio Rossi, presidente del PS: «Los socialistas vamos a disputar con ideas un espacio con el partido de Enríquez-Ominami»

570

Fulvio Rossi, presidente del Partido Socialista y candidato a la reelección interna – donde compite con las listas del ex-ministro Osvaldo Andrade, Alvaro Elizalde y Marcelo Díaz

– se encuentra de visita en el sur entregando las pautas de la lista que lidera a los militantes del PS. Fue acompañado por el alcalde de Puerto Montt, Rabindranath Quinteros, hombre fuerte del socialismo que obtuvo en las elecciones municipales del 2008 un 57,86% de los votos y que ya se encuentra al mando del municipio por tercer período consecutivo. Quinteros se desmarca así de la opción de Osvaldo Andrade para las internas, el ex-ministro es parte del ala más conservadora del socialismo junto al senador Camilo Escalona.

El edil de Puerto Montt, al abrir la conferencia, dejó clara su postura con las siguientes palabras «comparto los juicios, los valores y el pensamiento político de esta lista, pensamos que la renovación del Partido Socialista tiene que ser de verdad y que las lecciones del pasado se aprendan. Lo que nos llevó a una derrota electoral son muchos errores cometidos y creo que la ciudadanía no nos perdonaría que nos demos el lujo de no renovar la política nacional».

Rossi delineó su visión para el partido indicando que «los socialistas estamos llamados a ser el partido eje de la oposición al Gobierno y articulador de todas las fuerzas sociales, un partido que, si bien es cierto seguirá siendo de los trabajadores, reunirá a los movimientos ciudadanos, grupos emergentes, feministas, ambientalistas y de la juventud que cree en un país más libre, con más igualdad de oportunidades».

Acerca de la relación del socialismo con el nuevo referente político de Marco Enríquez-Ominami, el Partido Progresista, Fulvio Rossi planteó que «algunos candidatos al interior del partido andan caminando con un pie en el PS y otro pie en el partido de Enríquez-Ominami; una cosa es en el futuro establecer políticas de alianza y otra cosa muy distinta es la doble militancia, los socialistas vamos a disputar con ideas un espacio en la sociedad chilena con el partido de Marco Enríquez-Ominami».

El timonel PS sostuvo que del discurso de Sebastián Piñera el 21 de mayo, extrañó el tema de la descentralización argumentando que es necesario dar más poder a las regiones y a los gobiernos comunales.

Sobre el anuncio no oficializado de la venta de la participación estatal en las sanitarias, Rossi lamentó que «mientras un Presidente el año 1939 crea la Corfo para la reconstrucción, otro Presidente para los mismos objetivos empiece a desmantelar a la Corfo. Las acciones que el Estado tiene en las sanitarias son de la Corfo y las utilidades sirven para proyectos de innovación, financian casi un 80% de Innova Chile». Contra la idea, el presidente del PS afirmó tener un Estudio en Derecho que utilizarán como argumento para que esta discusión y otras que afecten a los activos del Estado pasen necesariamente por instancias legislativas.

Por: Mauricio Sáez E.