Su preocupación por la gran cantidad de despidos registrados hoy en la empresa salmonera Aguas Claras, de Calbuco, donde más de 300 personas fueron desvinculadas,
manifestó el diputado por el Distrito 57, Patricio Vallespín. El parlamentario sostuvo que “me parece lamentable esta decisión, porque afecta directamente a las personas y a sus familias”.
En ese sentido, Vallespín hizo un llamado a las empresas salmoneras a que hagan un esfuerzo para no despedir a más trabajadores, “principalmente porque estamos en periodo complejo para el país”.
El diputado, además, pidió a las empresas que salmoneras que recontraten a los trabajadores cuando superen estos momentos de crisis, “puesto que están despidiendo a mano de obra calificada, a personas que llevan años trabajando para ellos, conocen el trabajo, por lo que son ellos quienes mejor saben hacer la pega. Le pido a los empresarios salmoneros que, cuando pase esta crisis, recontraten a estos trabajadores, que no los dejen solos”.
Apenas supieron de los despidos, representantes del sindicato de Aguas Claras se comunicaron con Vallespín para plantearle su inquietud y pedirle el apoyo ante este difícil momento.
Johana Díaz, secretaria del sindicato sostuvo que hace poco más de dos meses el gerente les dijo que no habría desvinculaciones laborales, ya que Aguas Claras era una empresa sólida y que no tenían problemas económicos, “pero ahora resulta que nos despiden porque la salmonera está con una baja de producción y con una mala situación financiera”.
La dirigenta informó que es muy probable que el número de trabajadores despedidos aumente en horas de la tarde, cuando ingrese el próximo turno, lo que significará que cerca del 50 por ciento de los funcionarios quedará sin trabajo.
“Lo que más nos llama la atención es que la empresa llegó con los finiquitos y los cheques listos, con el aviso de que el banco estaba preparado para que nosotros cobráramos nuestra plata. Nos preocupa que, por esa presión, los trabajadores firmen sin fijarse bien si está todo en orden”, dijo Johana Díaz.
Al respecto, el diputado Vallespín sostuvo que es importante que los operarios no firmen sus finiquitos si encuentran alguna irregularidad, y que tomó contacto con fiscalizadores de la Inspección del Trabajo para que asesoren a los funcionarios.