Durante una visita de la nueva Seremi de Salud, doctora Mónica Winkler, a Maullín, notificó al edil Juan Cárcamo de la salida de la comuna del «programa de comunas vulnerables» que se anunciara hace sólo unas semanas.
“Vine a pedirle excusas al señor alcalde porque ese pequeño programa, que aún no se instalaba acá pero habíamos prometido que lo haría, se reubicó en la zona del terremoto” señaló Winkler.
El programa de comunas vulnerables, que funcionara como piloto en San Juan de la Costa, Calbuco y Quemchi durante el 2009, había sido anunciado en Maullín a fines de marzo, oportunidad en la que se constituyó incluso un comité intersectorial.
Ante esto Cárcamo señaló que “cada gobierno tiene la libertad de desarrollar su ejercicio presupuestario acorde a como ellos ven las prioridades, sin perjuicio de eso lamentamos que se estén reasignando recursos en vez de ser más ingeniosos en buscar el financiamiento”.
El alcalde fue más allá y pronosticó que el gobierno de Piñera sólo alcanzará a gastar la mitad de los recursos que se están reasignando. “Hay un error conceptual del punto de vista técnico y que no se va a gastar e invertir toda la plata que se está reasignando” señaló agregando que “no les va a dar la capacidad técnica, ni el tiempo, para poder ejecutar todas las iniciativas que se están planteando”.
Winkler, finalizó aclarando que el presupuesto de la salud primaria está garantizado aunque insistió en restarle importancia al programa de las comunas vulnerables reiterando que “es un programa pequeño, hay que insistir, eso se lo dejé muy claro al señor alcalde. Todos los recursos de atención primaria se mantienen” explicó.
El alcalde Cárcamo en tanto insistió en que “no podemos justificar todo por el terremoto” y expresó: “Yo no sé si los programas son pequeños, medianos o son grandes, aquí había una priorización por parte del gobierno de la Presidenta Bachelet, que ya es parte del pasado, se había contratado recurso humano y venía con un alto nivel de participación ciudadana. Discrepo de la Seremi, nada es pequeño ni mediano, sino que todo tiene que ser grande para servir a la gente”.
Reacción de Parlamentario
Como un hecho “inaceptable” calificó el diputado por el Distrito 57, Patricio Vallespín, la decisión del gobierno de postergar la inclusión de Maullín dentro del plan de comunas vulnerables del Ministerio de Salud, hecho que fue informado hoy al alcalde Juan Cárcamo.
En ese sentido, el diputado de la Democracia Cristiana manifestó que es inconcebible que el gobierno siga tomando este tipo de determinaciones. “Hasta cuándo siguen con los recortes a las comunas que necesitan ayuda, siendo que hay recursos suficientes para llevar a cabo la reconstrucción, y ni siquiera el Ejecutivo ha ingresado el proyecto de ley para el financiamiento completo de la reconstrucción”.
Vallespín anunció que, como parlamentarios de oposición, solicitarán formalmente al Gobierno que se devuelvan todos los recursos del FNDR y de proyectos sectoriales que fueron redestinados desde las distintas regiones a las zonas terremoteadas. Solicitud que se concretará dentro de los próximos días.
“Las decisiones que está tomando el gobierno tienen que ver con la administración de los recursos del Fisco y no cómo ayudar a las regiones afectadas por el terremoto”, puntualizó el parlamentario.