La comisión Mujer, Trabajo y Maternidad compuesta por expertos en el ámbito del trabajo, la economía, a salud y la familia, trabajarán durante tres meses y se reunirá dos veces a la semana para entregar
un informe final con una propuesta que cumpla con los objetivos, la que estará lista, el 30 de julio próximo.
La Directora, Evelyn Martínez, señaló que “el objetivo de la comisión es elaborar una propuesta que garantice el mejor cuidado de nuestros hijos e hijas y se desligue el costo de la maternidad a la contratación de mujeres. Esta medida permitirá la integración de las mujeres en el mundo del trabajo remunerado formal. Con la modernización íntegra a la legislación laboral se cumplirá una de las deudas más grandes que existen con las mujeres de nuestro país, la verdadera igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres».
Cabe mencionar que la comisión la conforman 14 integrantes, quienes trabajarán en la revisión del pre y post natal; los subsidios por enfermedad grave de hijo menor de un año; la revisión del artículo 203 del Código del Trabajo que carga el costo de las salas cunas a la mujer; el permiso de amamantamiento y el fuero maternal.
El gobierno plantea estos cambios para no afectar la participación de la mujer en el mundo del trabajo, pretendiendo contar con el aporte de las mujeres, especialmente las más vulnerables, en el crecimiento y desarrollo del país. En la región de Los Lagos el 50,54% de la población son mujeres, y la fuerza laboral representa el 36,2 %, por lo que se trabajará para aumentar la participación femenina.
Finalmente, señaló Evelyn Martínez que «toda iniciativa de protección a la maternidad irá acompañada de otras medidas de flexibilidad del mercado laboral para neutralizar los posibles efectos negativos en el empleo, aunque la experiencia internacional demuestra que no los hay».