¿Ver el Mundial de fútbol en los colegios?, todo indica que será posible

579

Esta mañana en el Parlamento el Ministro de Educación Joaquín Lavín sostuvo que conocía del proyecto de acuerdo presentado por el diputado socialista Fidel Espinoza y que lo consideraba una buena idea.

El titular de la cartera de educación dio claras señales de que hay un ánimo de aplicar medidas tendientes a facilitar que los estudiantes chilenos puedan ver en los colegios, escuelas y liceos los partidos del mundial Sudáfrica 2010.

“Me siento muy contento que se vayan a adoptar por parte del Ministerio todas las medidas para facilitar las cosas para los estudiantes para que puedan ser parte activa de esta fiesta futbolística mundial –dijo Espinoza. El proyecto de acuerdo si bien será visto seguramente en mayo, reforzará los avances que con el Ministro ya hemos tenido en las conversaciones. 

Puedo decir a ciencia cierta que los estudiantes chilenos podrán ver el Mundial en sus establecimientos educacionales, lo que evitará el ausentismo escolar de una manera muy importante”.

Espinoza sostuvo que solo hay una pequeña diferencia con el Ministro. “Mientras nosotros creemos que para el partido inicial es necesario que los estudiantes chilenos puedan ingresar una hora posterior a la finalización del pleito; él sostiene que estaría de acuerdo en que los colegios y liceos abran sus puertas a las 7 de la mañana para que los alumnos lleguen antes. En todo caso esa diferencia menor, pues estamos logrando lo principal, que es que todos los estudiantes chilenos tengan las máximas facilidades para ver a su selección”. El parlamentario fundamenta su idea en que los alumnos ingresen más tarde en que en el sur del país, hay alumnos que deben recorrer más de 1 hora para llegar a clases. “Por seguridad de los alumnos es mejor que para el debut,  ingresen más tarde”, argumentó. 

Trabajadores

Así mismo el parlamentario PS señaló que es un avance que la Ministra del Trabajo Camila Merino haya señalado que le parecía una muy buena idea el que los trabajadores puedan vivir esta fiesta teniendo flexibilidad horaria para ello. “Eso demuestra que se ha avanzado muy importantemente y que ambas ideas, criticadas injustamente por unos pocos van por el camino correcto”, finalizó el diputado.