La FIDAE (Feria Internacional del Aire y del Espacio), tradicional y atractivo evento de la aeronáutica, este año 2010 por las circunstancias difíciles
en que está el país ha sido oportunamente renombrada como la FIDAE de la Solidaridad ya que la recaudación por entradas irá directamente a Fondo Esperanza para la reconstrucción de las zonas mayormente afectadas con el terremoto de febrero.
El corte de cinta de la decimosexta versión de la FIDAE estuvo protagonizado por el Presidente Sebastián Piñera junto al Ministro de Defensa Jaime Ravinet. Piñera destacó que la feria ha logrado «un sitial de liderazgo en América Latina y está entre las cinco más importantes y prestigiosas del mundo» y que ha llegado cooperación mediante tres formas «la llegada de aviones de carga desde Chile y el extranjero con ayuda, la donación de recursos en efectivo por parte de los expositores y la donación de los fondos recaudados».
La muestra que está instalada en el Grupo 10 de la FACH (costado norte del Aeropuerto Arturo Merino Benítez) se dividirá en siete pabellones de 22.028 metros cuadrados bajo techo y 91.000 metros cuadrados al aire libre y permanecerá abierta hasta el 28 de marzo con la participación de 46 países y 428 empresas. Desde mañana miércoles al viernes 26 la feria se enfocará a la atención de carácter profesional y comercial con un costo de entrada de 11 mil pesos en el horario de 10 a 17 horas; en tanto el fin de semana habrán actividades y espectáculos dirigidos a toda la familia para lo cual la entrada será de 2.500 pesos para niños y tercera edad y de 4.500 pesos para los adultos, en el mismo horario de 10 a 17 horas.
La gran atracción de la FIDAE de la Solidaridad 2010 es el avión de combate F-22 de Estados Unidos, conocido como Raptor. Entre sus particularidades está el alcanzar la velocidad de 2 mil kilómetros por hora además que su construcción dificulta la detección de los radares lo que lo hace único en su especie, por eso su precio que puede llegar hasta los 200 millones de dólares.