«Y lo último que les voy a decir… que si..emm… ¿cómo se llama ese caballero que salió de…?, si, a Sebastián Piñera que venga pa’ca pa’ que nos ayude y pa’ que venga y nos traiga alimentos
y cosas así, carpas y colchones», asi finaliza el video que hizo famoso a Víctor Díaz bautizado como el «zafrada», testigo del desastre en Iloca y que con la ternura de su edad y una madurez que impresiona contó a la cámara de 3TV de La Tercera, cómo fue el dia de la catástrofe y parte de sus pocos años de vida.
Esta mañana el Presidente Sebastián Piñera llegó hasta la localidad de Iloca, perteneciente a la comuna de Licantén, y junto a sus ministros, su señora y al niño Víctor Díaz, anunció que en unas seis semanas – el lunes 26 de abril – se reiniciará el calendario para los niños de zonas afectadas que suman aproximadamente 1.200.000 alumnos «en 43 días más todos los niños chilenos incluyendo en forma muy especial a aquellos niños de comunas afectadas por el terremoto y maremoto podrán reiniciar su año escolar», argumentó. Las instalaciones las hace la empresa Tecno Fast con amplia experiencia en construcciones modulares con estándares canadienses que proporcionan resistencia a altas y bajas temperaturas más aislación acústica.
Víctor ha sido el principal motor que llevó a reconstruir las escuelas en la localidad, apuntando a ello el Presidente indicó que «en Iloca habían tres escuelas y que prácticamente dos fueron totalmente destruidas y la tercera severamente dañada, pero no nos vamos a quedar cruzados de brazos, el próximo lunes 22 de marzo aquí en Iloca los 150 niños que concurrían a esas tres escuelas van a poder reiniciar con normalidad su año escolar. En una escuela que utiliza una tecnología nueva, diseñada en Canadá pero probada en muchas partes del mundo incluyendo nuestro país, son módulos que unidos permiten formar una verdadera escuela para 150 niños con salas de clases, baños, salas con internet, salas para profesores, con aislamiento térmico y con eficiencia energética», puntualizó Piñera.
El Mandatario anunció en la ocasión que en pocos días se inaugurará una escuela para 800 niños en Constitución y otra para 1.500 alumnos en Cauquenes, dos ciudades fuertemente destruidas por la acción del agua y el movimiento sísmico del 27 de febrero.
Imagen: Fotopresidencia.cl