A las 15: 40 horas de ayer jueves se canceló la alerta de tsunami en Puerto Montt y sus zonas aledañas. Recordemos que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada
(SHOA) decretó poco antes del mediodía de ayer una alerta de tsunami que afectó a las localidades costeras desde la Cuarta a la región de Los Lagos, debido a un sismo de 6,9 grados en la escala de Richter que azotó a la zona central del país con epicentro cerca de las costas de Pichilemu en la región de O’Higgins.
Según lo informado por el Servicio Geológico de Estados Unidos, el movimiento telúrico que se sintió a las 11:39 minutos, tuvo una magnitud de 6,9 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a 114 kilómetros al sur de Rancagua y tuvo una profundidad de 10 kilómetros. Cerca de 10 minutos después se sintió otro temblor.
En Puerto Montt lanzada la alerta hubo una suspensión de actividades en el comercio del centro de la ciudad, cierre de instituciones públicas y suspensión de clases. De inmediato la gente de la ciudad fue desalojando diversos edificios y comenzaron a subir al sector alto de la urbe.
La ruta de acceso a la ciudad se cerró, pasado el mediodía, por Carabineros. Por Avenida Salvador Allende se apreció una gran cantidad de personas subiendo a pie siguiendo las recomendaciones de la autoridades para ir al sector alto por seguridad.
Entre tanto en el centro de la ciudad, se vivió una inusual tranquilidad para un día hábil, poca movilización y escasa presencia de peatones en las arterias desoladas durante toda la tarde.
Por: Wladimir Soto Cárcamo, Antropólogo