A las 11 de la mañana se produjo en gran parte de la zona sur un corte de luz por una falla en el Sistema Interconectado Central que duró cerca de una hora lo que interrumpió el funcionamiento normal de locales comerciales,
cajeros automáticos, semáforos y espacios públicos.
Por otra parte en la sucursal de Lan Chile en Puerto Montt, se apreciaban largas filas con gente que deseaba adquirir pasajes a la zona siniestrada por el terremoto, volver a sus lugares de origen o tener información de los vuelos, cuestión no resuelta en la mañana de hoy.
En los servícentros las filas de vehículos que buscan cargar sus estanques con combustibles son interminables, lo que se puede ver por ejemplo en estaciones de servicio del centro y el sector alto donde la cuota de carga máxima es de 5 mil pesos por vehículo. En Puerto Varas el combustible escasea quedando sólo algunos tipos de gasolina y en forma medida, en Calbuco no hay petróleo y la incertidumbre reina en los dueños de embarcaciones que no saben cómo moverán sus lanchas pesqueras y de transportes de pasajeros.
Pescadores de caleta Anahuac pusieron un camión a disposición de las autoridades para el traslado de víveres a la zona afectada de las regiones de Bío Bío y del Maule.
Desde las nueve de la mañana, lamentablemente en forma lenta, en la escuela España (a dos cuadras de la plaza de Armas) continúa la recepción de agua, pañales y leche para los damnificados, como asimismo se están recibiendo donaciones de sangre para ir en ayuda de los heridos y abastecer los hospitales de campaña que se instalarán en las zonas devastadas.
Nota: Wladimir Soto Cárcamo, antropólogo.