Sernam llama a postulación para fondos destinados a organizaciones de mujeres

477

Para contribuir al fortalecimiento de los procesos asociativos de las mujeres el SERNAM destinará recursos a organizaciones de la sociedad civil.

El Fondo de iniciativas esta destinado a apoyar, incentivar y favorecer la autonomía, sustentabilidad e

incidencia de organizaciones de mujeres, que han egresado de los distintos programas del Servicio Nacional de la Mujer. señaló el Director (S) del SERNAM, Boris Paredes. 

Cabe destacar que el principal requisito es que cuenten con personalidad Jurídica y Directorio vigente y que antes hayan participado en el Programa Mujeres Jefas de Hogar, en grupos de autoayuda formados en los centros de la mujer que abordan la violencia de género, o en las Mesas Provinciales de Mujeres del programa de Participación, en donde potencian su actoría y liderazgo ciudadano. 

Los grupos interesados en postular al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Mujeres deben presentar proyectos cuyo principal objetivo sea la difusión de derechos, desde una perspectiva de género como Derechos laborales de las mujeres, sexuales y reproductivos de las mujeres, derechos civiles y políticos de las mujeres y derechos humanos (incluido el derecho a una vida sin violencia). El Sernam ha dispuesto un aporte de 500 mil pesos como mínimo hasta 1 millon de pesos, para financiar los proyectos que se presenten. 

El concurso y la disponiblidad de las bases estará vigente hasta el 22 de febrero, por lo que las mujeres interesadas deben solicitar las bases en las oficinas del SERNAM regional , ubicadas en Rengifo 477 o en las oficinas del Programa Mujeres Jefas de Hogar que está presente en 18 comunas de la región de Los Lagos. 

La selección y adjudicación de proyectos es desde el 26 de febrero al 4 de marzo y el período de ejecución de cada iniciativa está contemplada desde el 10 de marzo al 10 de junio de 2010. 

El director (S) del SERNAM,  invitó a la mujeres organizadas que están inscritas en el registro de personas jurídicas receptoras a su vez de fondos públicos a presentar iniciativas innovadoras al Fondo 2010, con el fin de realizar actividades llamativas para la comunidad como audiovisuales, radiales, teatrales, musicales, literarias, murales, fotográficas, exposiciones, ferias y talleres entre otras iniciativas.