Posible acuerdo de Radicales con la Alianza para mesa de la Cámara desata repudio de Escalona

542

Esta mañana un acuerdo entre el partido Radical, el PRI y la Alianza para integrar la mesa de la Cámara de Diputados por cuatro años generó la inmediata reacción de emblemáticos miembros de la tienda como el Ministro de Justicia Carlos Maldonado y José Antonio Gómez,

pese a lo anterior el presidente del PR, Fernando Meza, hace unos momentos retrocedió indicando que el pacto no está sellado ya que las conversaciones habrían surgido desde algunos parlamentarios solamente.

Frente a esto el timonel Socialista, Camilo Escalona llamó al PR a «recapacitar» de la decisión «No puedo ocultar mi perplejidad… para mí, es una situación insólita. A mí no me cabe en la cabeza la posibilidad de una traición como la que informa la prensa”, dijo.

“Por lo tanto, yo solicito al Partido Radical que recapacite. Yo conozco a Fernando Meza. Lo ví en el exilio, ni más ni menos que en Cuba, en los años ’70, estudiando medicina. Sé que él es una persona que hizo un gran esfuerzo para titularse de médico y luego para regresar al país. Es una persona que ha trabajado para salir adelante con mucho pundonor”, sostuvo.

“Creo que, además, un acuerdo de esta naturaleza, debe ser muy bien pensado por el Partido Radical, porque, para ser muy franco, este acuerdo a ellos los deja fuera del Gobierno, porque nosotros no podríamos pensar que, aunque nos queda un mes de gobierno, simbólicamente, es un hecho impensable el que nuestras bancadas parlamentarias tienen el beneficio de estar en el Gobierno y, al mismo tiempo, se reparten la mesa de la Cámara de Diputados con quienes hoy son oposición”, indicó.

A su vez Escalona sentenció en que se niega a pensar que la Concertación llegue a su fin «porque la mayoría de los chilenos y chilenas nos demanda ahora ser capaces –no de inmediato ni de un acto mágico y automático, cínico, frente a la opinión pública, que no tenga credibilidad- nos exige que, en un proceso, ser capaces de recomponer una oposición capaz de responder con la defensa de las conquistas sociales frente al gobierno de Piñera”, concluyó.