Nuevo estadio Chinquihue presenta 50% de avance

582

El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, inspeccionó esta mañana los trabajos de construcción del nuevo Estadio Chinquihue de Puerto Montt, en la r

egión de Los Lagos, obra que forma parte de la segunda etapa de la Red de Estadios Bicentenario y que presenta en su primera etapa un 50 por ciento de avance.

El proyecto ejecutado destaca por un moderno diseño que cumplirá con todos los estándares FIFA y que rescata la riqueza de la cultura local y el hermoso paisaje en el que está emplazado.

Los trabajos de la primera etapa que comenzaron a ejecutarse en julio de 2009, representan una inversión de casi 7 mil millones de pesos y contemplan entre su primera y segunda etapa, la instalación de 10 mil butacas, además de techo, conservación del pasto sintético, estacionamientos, áreas verdes, moderna iluminación, zonas de prensa y VIP.

Al respecto, el secretario de Estado destacó que “el nuevo Estadio Chinquihue forma parte del compromiso de la Presidenta Bachelet de ejecutar del mayor plan de infraestructura deportiva de la historia de Chile, y éste en particular no sólo será un recinto moderno, sino que también tiene integrada la particularidad de su paisaje y de su gente, sumado al concepto de diseño que estamos desarrollando. Creo será uno de los más hermosos de nuestro país, un motivo de orgullo para la región de Los Lagos”.

En la inspección a las obras de construcción, el ministro Bitar estuvo acompañado por el intendente regional, Sergio Galilea; el alcalde de Puerto Montt, Rabindranath Quinteros, y el seremi MOP, Eduardo Vicencio.

“Los trabajos concluirán a fines de febrero y podrá comenzar a utilizarse mientras se avanza en la segunda etapa. El recinto cumplirá con todos los estándares de calidad y  podrá albergar grandes eventos deportivos nacionales e internacionales, pero principalmente será un lugar de encuentro para todo tipo de eventos, será un lugar para toda la familia, un lugar seguro y de gran nivel y eso es lo que haremos con todos los Estadios que comenzaremos a construir durante este año”, explicó el titular del MOP.

El nuevo Estadio conservará la vista hacia el canal Tenglo, dotando al recinto deportivo de una característica única y particular en todo el mundo. Además, se estructurará sobre la base de elementos constructivos prefabricados y ondulares, tales como las cerchas metálicas galvanizadas en caliente (tratamiento que evita corrosión en zonas con alto nivel de salinidad), que se van repitiendo rítmicamente y configurando los planos que rotan y se abaten, dotando al estadio de una morfología de gran atractivo formal.

Strip Weave

Una de las características del moderno Estadio y que tienen relación con los aspectos arquitectónicos es el uso de un revestimiento denominado “Strip Weave”, el cual cuenta con prestaciones que dotarán al estadio de una imagen muy novedosa y espectacular.

Este revestimiento (que da la apariencia de un entramado), en términos constructivos permite el paso del viento y reduce las cargas sobre la estructura, pero además tiene una textura e imagen de una semi-transparencia gracias a las perforaciones en su “piel”, generando reflejos y brillos que darán un aspecto único al edificio y en la noche se retroiluminará proyectando una imagen similar a la de una gran pantalla.

Fotos: Luis Pérez Godoy.