Eduardo Frei y el tren al sur: «La dictadura nos entregó un montón de fierros viejos»

538

Acompañado de su esposa Marta Larraechea y de figuras políticas como Rabindranath Quinteros, Patricio Vallespín, Fidel Espinoza, Sergio Galilea y Camilo Escalona, llegó Eduardo Frei a un acto de campaña en el Gimnasio Municipal de Puerto Montt

donde reunió a cientos de adherentes ayer lunes por la noche. Su discurso estuvo precedido de intervenciones de Qunteros, alcalde de Puerto Montt y de Patricio Vallespín quien manifestó que «Eduardo Frei Montalva fue asesinado por la dictadura«. La aparición de Ricardo Lagos en un video generó espontáneos aplausos de la concurrencia, reacción contraria tuvo el público cuando nombraron al senador Camilo Escalona.

El candidato presidencial agradeció la asistencia al encuentro de pastores evangélicos de la ciudad quienes le entregaron una carta, todo en medio de la polémica que algunos sectores de la religión han levantado llamando a votar nulo por la atención que – según ellos – se ha brindado por parte de los postulantes a La Moneda hacia las demandas de los homosexuales.

Refiriéndose a la crisis salmonera argumentó que «se dijo que no hubiera regulación, ni fiscalización, que el mercado debe resolver los problemas… ¿y qué pasó cuando el mercado falló?, vamos a pedir al Estado que resuelva los problemas… no seguiremos más por ese camino, queremos un Estado fuerte que se haga cargo de las realidades de los chilenos».

Sobre el controversial tema del inexistente tren hasta Puerto Montt apuntó sus dardos a que «la dictadura nos entregó un montón de fierros viejos, lo que hemos hecho es recuperra los rastrojos que dejaron del tren«. Añadió que «así como desarrollamos un tren de cercanía de Santiago a Talca, esta región puede tener un tren de cercanía entre Temuco y Puerto Montt», para ello dejó abiertas las puertas a una unión público – privada.

Foto: gentileza de Francisco Negroni – www.francisconegroni.cl