Parlamentario acusa excesivo cobro de Arena Puerto Montt al Gobierno

504

Fidel Espinoza recordó que esta obra que nació  para cambiarle el rostro a la capital regional recibió más de 4 mil millones de pesos de aportes del Gobierno Regional, es decir de recursos de todos los habitantes de la región. “Encuentro un insulto que hayan cobrado más de 7 millones de pesos por utilizar el recinto por un solo día”. 


Su profunda molestia expresó esta mañana en la Cámara de Diputados el diputado por el distrito 56 Fidel Espinoza por lo que considera un abuso y un despropósito por parte de la empresa que tiene la concesión del recinto Arena Puerto Montt, que cobró una cifra millonaria al Gobierno por la realización mañana miércoles de la cumbre social, que reunirá a miles de dirigentes sociales de la región de Los Lagos, iniciativa que organiza el Ministerio de Planificación.

“Aplaudo la realización por parte de Mideplan de un evento de estas características –sostuvo Espinoza- pues a él asistirán los principales motores del desarrollo de las comunas, como lo son los dirigentes sociales de las diversas instituciones de nuestra región. No obstante no puedo callar mi voz y silenciarme ante la aberración que significa que quienes tienen la concesión de este recinto cobren cifras millonarias al gobierno, por la utilización del recinto por un día, cuando fue el propio gobierno que aportó más de 4.000 millones de pesos para su construcción. Es algo impresentable”, indicó el parlamentario.

El diputado fue más allá e indicó que “no puede ser que les financiemos a los privados obras como estas para que se lucren ellos con recursos de todos los chilenos. Que fácil es para un privado dejar que el gobierno me financie una gran obra como esta –que nadie niega que ha sido un progreso para Pto. Montt, dijo el diputado- para que después le cobre cifras millonarias al propio gobierno cuando lo quieran utilizar, además en un evento como esta cumbre social, que es muy importante para la región. Hay que revisar la forma como le entregamos a los concesionarios obras construidas con dineros de todos los chilenos”, dijo Espinoza. 

Estadio Chinquihue

El parlamentario señaló sentirse feliz, como fanático del fútbol que vayamos a tener un nuevo estadio como el que se está construyendo en Chinquihue, pero por ningún motivo ese nuevo estadio puede pasar a manos de concesionarios privados. “El gobierno en el nuevo Chinquihue ha invertido más de 5 mil millones de pesos, por lo que queremos tener un estadio a la altura de los mejores del país, pero para el uso también de la ciudadanía, no solo de Deportes Pto. Montt ni de las empresas privadas que pueden pagar cifras millonarias por una hora de arriendo. Si son recursos de todos los habitantes de la región que ello se vea traducido en los hechos”, finalizó.