Despidos y discriminación en el sector del comercio denunciaron el diputado Patricio Vallespín y Rony Loaiza, presidente de la federación local de trabajadores del comercio. Los irregulares hechos se cimentan en la petición post – contratación de informes con antecedentes comerciales por parte del empleador al trabajador.
Vallespín indicó que actualmente la petición de antecedentes comerciales sólo está permitida para suscribir contratos financieros, económicos, bancarios, pero no para optar a un puesto laboral, exceptuándose aquellas personas que tengan poder de representar al empleador (Gerente, Subgerente, entre otros) además de quienes tengan a su cargo la custodia de fondos o valores, en éste punto caben 1 millon 800 mil trabajadores del Comercio de todo el país, quienes están siendo discriminados porque los empleadores les solicitan informes comerciales cuando los contratan y también cuando están trabajando.
Ante esto el parlamentario sostuvo que se presentó un proyecto de ley que indica que «excepcionalmente por causa justificada un empleador podrá solicitar a los registros o bancos de datos personales, certificados de no tener DICOM sólo para el caso de la primera contratación, en ningún caso luego de haber sido contratados y menos que se despidan por esa causa».
Rony Loaiza destacó la necesidad de contar prontamente con un cuerpo legal que regule la situación y añadió que «valoramos el proyecto que se está presentando, está con el respaldo de todos los trabajadores, resolverá una inequidad en donde vemos amenazada nuestra fuente laboral».