Estudiantes aprenden valoración de recursos algales

336

“Producción de los principales recursos algales explotados en la región” se denomina el tercer modulo correspondiente al proyecto Ifop – Explora de Divulgación y Valoración de la Ciencia y la Tecnología, cuyo principal objetivo es promover la valoración de recursos algales entre jóvenes estudiantes de la Región de Los Lagos. 

Según se explicó, este nuevo modulo enmarcado en el objetivo de “Incorporar el conocimiento y herramientas para promover la buena utilización de los recursos costeros algales”, consta de 3 actividades que alumnos de Puerto Montt, Puerto Varas y Chiloé, ya están ejecutando. 

Biología y reproducción, donde los alumnos incorporarán conocimientos sobre biología reproductiva de lugas (Sarcothalia crispata y/o Gigartina skottsbergii) y huiro (Macrocystis pyrifera); Se les pedirá a los estudiantes que diseñen una experiencia para probar si el desarrollo de las semillas de estas macroalgas se ven influenciados por el tipo de sustrato; y en el tema vinculado a la regeneración en macroalgas, se instruirá a los estudiantes mediante exposiciones didácticas sobre el concepto básico de regeneración. Posteriormente se les explicará el conocimiento que existe sobre regeneración en las macroalgas como “lugas” además de la importancia que tiene en el manejo y conservación de praderas naturales, el cosechar una planta dejando parte de ella o las estructuras de fijación. 

Las actividades, que comenzaron a desarrollarse el pasado 19 de agosto y se extenderán hasta el mes de noviembre, involucra a estudiantes del Colegio Alemán de Puerto Varas, Instituto del Mar de Chonchi, Instituto de Educación Rural de Castro, Colegio Santo Tomás de Puerto Montt, Liceo Francisco Coloane de Castro, además del Liceo Piedra Azul,  Liceo de Achao y el Colegio Cahuala de Castro 

Consultados respecto a los objetivos trazados para esta etapa del proyecto, representantes del IFOP señalaron que la idea es que los alumnos reconozcan las semillas de las algas y posteriormente sean capaces de realizar una experiencia científica, buscando el sustrato adecuado para el crecimiento de estas semillas. Otro punto importante es que ellos incorporen la importancia del proceso de regeneración para el mantenimiento de las praderas naturales de algunas algas. Del mismo modo, se indicó que la idea, es que los alumnos se conozcan y compartan experiencias de vida. 

Finalmente, se invitó a todos quienes deseen conocer más detalles de este importante proyecto, a visitar la página www.valoracion-algas.net