Simulación de juicio laboral en Castro a dos meses de que la reforma laboral llegue a la región de Los Lagos

489

Como un hito histórico catalogaron las cientos de personas que repletaron el auditorium del Liceo Politécnico de Castro, las cuales presenciaron la primera simulación del Juicio Laboral, la cual aclaró muchas dudas a los dirigentes sindicales y personas en general. 

Como un éxito catalogó el desarrollo de la actividad la Mesa Interinstitucional de la Reforma Procesal Laboral, instancia en la que participan representantes del Poder Judicial, Corporación Administrativa del Poder Judicial, Seremía de Trabajo y Previsión Social, Dirección del Trabajo, Corporación de Asistencia Judicial, y la Secretaría Regional Ministerial de Justicia; espera además, proyectar la misma disposición en las próximas réplicas en las diferentes provincias de la región.

Para la Seremi de Justicia, Lebby Barría, “la Nueva Justicia Laboral instituye un proceso oral que agiliza y transparenta la administración de justicia en tribunales especializados, al tiempo garantiza un debido proceso a las partes al brindar defensoría gratuita a los trabajadores que no cuenten con recursos para pagarla”

Los nuevos Tribunales Laborales nacen al amparo de la ley N° 20.022 y su instalación gradual es uno de los elementos centrales sobre los que descansa su implementación en todo el país. 

 
Para llevar adelante con éxito la gradualidad, el Ministerio de Justicia ha reforzado notoriamente la nueva judicatura, dotándola de más jueces, funcionarios e infraestructura: Además, y con el fin de que todos los trabajadores chilenos tengan una representación especializada y profesional en sus litigios frente a los tribunales especializados, se crean las Oficinas de Defensoría Laboral. 
 
Esta Reforma Laboral se implementa en todo el país en forma gradual comenzando la primera etapa el 21 de marzo en la III y XII regiones y finalizar en la quinta etapa con la las regiones IX, X, XI y XV el 30 de Octubre 2009.

Según el Secretario Ministerial del Trabajo, Fernando España, “la nueva justicia laboral ya es una realidad prácticamente en todo el país, es un hecho y lo estamos viviendo, apunta a que exista justicia real y equilibrio entre las partes en controversia (trabajadores y empleadores). Permite la vigencia efectiva de los derechos laborales, en cada una de las regiones del país, en la región de Los Lagos empieza a funcionar el 30 de octubre, por lo tanto Chile completo esta conectado con la nueva justicia laboral”

Además añadió el Personero de Gobierno, “la cual trae consigo una serie de beneficios a los trabajadores y también para los empleadores porque los juicios laborales son más cortos, no se dilatarán, lo que implica modernizar la forma de resolver los conflictos y por supuesto que esto conlleva mayor dotación de profesionales del área, entregando así, una mejor atención”. 

Por otra parte, el presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores de la Industria del Salmón y Mitílidos, Conatrasal, Javier Ugarte, lamentó  que esta reforma haya llegado muy tarde a la región. «De estar en funcionamiento se habría frenado los abusos cometidos por las salmoneras», argumentó.