Estudiantes conocen a fondo beneficios de la reforma previsional

621

Sin duda para Constanza Oyarzo, Jéssica García y Gladys Pinto, que lleguen a su Liceo para informar acerca de la Reforma Previsional es bastante importante, ya que no estaban al tanto de todos sus beneficios que principalmente favorecen a sus padres, familiares adultos mayores y a futuro, ellas mismas. 

“Hoy me aclararon varias dudas sobre la reforma previsional ya que estos temas me sirven para informar a mis padres acerca de los cambios que existen en el área previsional en nuestro país y también me servirá a mí cuando empiece a trabajar”, agregó Jéssica García.  

Asimismo opinó Constanza Oyarzo, “la reunión informativa estuvo muy buena y nos sirvió para informarnos y tener presente estos cambios que nos influyen en nuestro futuro laboral”. 

Los jóvenes que hoy salen con una educación técnica, inmediatamente piensan en el trabajo, lo que implica nuevas responsabilidades y nuevos desafíos, por esta razón el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Fernando España junto al Coordinador Regional de la Reforma Previsional, Héctor Nail, visitaron el Liceo Comercial Miramar para conversar con los adolescentes acerca de los diferentes pilares de la Reforma que implican la participación de los jóvenes. 

Muchas dudas surgieron en esta jornada, principalmente en lo que se refiere a fondo de pensiones, el sistema de AFP, la  Ficha de Protección Social, donde el Seremi, Fernando España; explicó con detalles la importancia de cada requisito para ser beneficiario de la Reforma Previsional, “la revolución en las pensiones hay que agradecerlo a la presidenta Michelle Bachelet, ya que su Gobierno se preocupó por la tercera edad, la mitad de la población chilena será beneficiada este septiembre e irá en aumento cada año hasta el 2012 favoreciendo hasta la clase media”. 

Igualmente el Personero, recalcó a los jóvenes la importancia de la cotización al comenzar su vida laboral, ya que de eso depende su futura pensión, recordándoles además que las cotizaciones se pueden realizar en forma voluntaria cuando los trabajadores son independientes. 

Otro tema que se conversó en la reunión fue el Subsidio Previsional para los Trabajadores Jóvenes, dictado por el coordinador regional Héctor Nail, explicándole a los adolescentes esta medida, la cual tiene como fin incentivar la contratación joven, “existe el subsidio a la contratación, donde el Estado entrega al empleador el 50% de una cotización por el sueldo mínimo y para el 2011 se incorporará a la reforma el subsidio a la cotización que significa una bonificación del 50% de una cotización por el sueldo mínimo a su fondo de pensión individual por dos años a jóvenes de 18 a 35 años”, manifestó el profesional.  

Más de 60 jóvenes de tercero y cuarto medio de contabilidad fueron los protagonistas de esta reunión informativa, la cual se replicará el martes 25 de agosto enfocándose en la temática del empleo joven. 

Para la profesora encargada, Ana Isabel Godoy, estas actividades son de gran valor para los alumnos, “me pareció excelente porque este tema es bastante nuevo y para los alumnos es un aporte no solamente del punto de vista de lo que ellos tengan que aplicar cuando ingresen al mundo laboral sino también puede servir para orientar a sus familiares que están pronto a jubilar”.