Atienden con éxito a 450 mascotas en operativo veterinario en Frutillar

536

Cientos de vecinos de los sectores urbanos y rurales de la comuna de Frutillar se hicieron presentes junto a sus mascotas este martes, en el Centro Comunitario dependiente de la Municipalidad de Frutillar donde cerca de 450 perros y gatos, fueron atendidos por estudiantes y docentes de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás de Puerto Montt (UST).

Víctor Alvarado Lacrampe, Director de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UST señaló que esta iniciativa está orientada a dos objetivos, el primero hacer un aporte directo a la comunidad por medio de la Responsabilidad Social Universitaria y además, acercar profesionalmente a “nuestros alumnos a esta otra perspectiva más integral, sacarlos del aula o la clínica y abrirles los espacios hacia la gente que no siempre tiene los recursos para pagar una consulta”.

El Alcalde de la comuna lacustre, Ramón Espinoza, destacó el aporte de la Universidad, “estamos agradecidos por el apoyo de la Santo Tomás, ya que nosotros solos como municipio era imposible de hacerlo, ya que tenemos solo una profesional Médico Veterinario, para una alta demanda por este tipo de atención. La tenencia responsable de mascotas y poder realizar este operativo hoy día era algo muy sentido por la comunidad”.

El edil agregó  que “queremos que esto sea algo permanente, complementarla con charlas sobre todo en las escuelas para que los niños sean los primeros promotores de tener a sus mascotas vacunadas a tiempo, esterilizadas, para evitar la proliferación de perros vagos y sus consecuencias de inseguridad para los vecinos”. Asimismo, la máxima autoridad comunal indicó que la respuesta de los frutillarinos fue “impresionante y sabemos que hay aún una demanda mayor insatisfecha, por lo que vamos a programar más operativos dentro de poco para seguir trabajando en la misma línea”.

A su vez, agradeció el apoyo destinado “a comunas chicas como nosotros, ya que los recursos son escasos, y el apoyo con su equipo de profesionales es muy relevante”.

Finalmente, el alcalde Espinoza acotó que estas actividades se están incluyendo en una propuesta de convenio con la Universidad Santo Tomás en el cual además, incluirán una programación para todo el próximo año y asignar un presupuesto municipal para estos fines.

Participación de vecinos

Durante la jornada de atención se efectuaron desparasitaciones y vacunación antirrábica, además de la elaboración de los carné de vacunación y ficha técnica de cada mascota a efecto de que cada vecino tenga un control sobre sus perros y gatos.

Maritza Yaeger, dijo estar “encantada y feliz con que me hayan vacunado a mis gatos, y para desparasitarlos, ya que traje 5 gatos e igual es harta plata hacer esto, pero aquí era gratis. Lo encontré excelente y ojalá se siga haciendo y también se haga la esterilización para traerlas de nuevo, por eso estoy súper agradecida”.  

Por otra parte, María Olga Soto, quien acompañó a su hija al operativo dijo estar contenta “por que la atención fue súper buena y todo salió bien”. A ellas se sumó la opinión de Diego Catalán, quien llevó a sus 6 gatos y 4 perros, “creo que esto es un impulso a que uno siga manteniendo sus mascotas en buenas condiciones, sobre todo para el sector rural, ya que no siempre los veterinarios están disponibles para trasladarse para brindar este tipo de atención. Traje mis mascotas que son los que me acompañan en mis labores de campo todos los días y que vale cuidarlo”.