Cuenta regresiva para TravelMart Patagonia, faltan 60 días para gran evento

516

Comenzó la cuenta regresiva y la organización de TravelMart está viendo los últimos detalles relacionados con la trigésima tercera versión de esta rueda de negocios, que se hará en 60 días más en Frutillar. “Estamos muy contentos por el resultado del esfuerzo que hemos implementado desde hace más de dos años para la realización del evento, desde que nos convertimos en anfitriones de esta nueva versión de TravelMart LatinAmerica, y que hemos denominado TravelMart Patagonia Chile”, indica Ramón Espinoza Presidente del Consejo Público Privado del Lago Llanquihue. “Se trata de un gran desafío que beneficiará al Destino Lago Llanquihue, donde se realizará la rueda de negocios durante tres días, pero también, habrá un impacto tremendamente beneficioso para toda la Región de Los Lagos. Por la operatividad que se requiere y por la promoción que tendremos hacia todo el mundo. Algo nunca antes visto en la zona”, expresó. 

La rueda de negocios tendrá haciendo negocios en un mismo lugar, aproximadamente 350 empresas compradoras llamadas “buyers”, y 450 empresas expositoras llamadas “suppliers”. Su participación en el mercado de los negocios turísticos del mundo y el número de representantes total por empresa (dos en promedio), tendrá a más de 1.000 personas de la cadena de comercialización turística internacional en Frutillar y en el  Destino Lago Llanquihue, por conceptos de alojamiento y de recorridos en pre y post tours. Ello, sumado al reconocimiento de la marca TravelMart en la industria mundial de los eventos, da tres beneficios concretos para la Región:

  • Recurso Humano necesario para realizar la actividad.
  • Promoción internacional del destino.
  • Calificación del territorio para la industria de mundial de eventos.

Todos oportunos frente a la transición que la Región de Los Lagos vive desde una zona de servicios industriales, a una con una clara identidad turística como eje relevante de la economía local. 

Según explica Richard Villegas, Director Regional de SERNATUR, “El evento significa contratar a más de 200 personas directamente, para contar con los servicios de transporte, de seguridad, guías y staff administrativo, entre otros roles básicos para producir una actividad de esta envergadura”, precisa. “Los hoteles donde se alojarán los operadores y los expositores por su parte, también cuentan con personal que debe sumarse a esta cifra. Por lo tanto, hay un impacto inmediato y directo en la empleabilidad, durante temporada baja”, manifestó. 

Respecto de la promoción turística, Cornelia Prenzlau, empresaria turística y Presidenta del Comité TravelMart, señala que “el Destino Lago Llanquihue tendrá juntos en su mismo territorio y durante tres días, a los principales líderes de la cadena de comercialización mundial del Turismo, que estarán conociendo en vivo y en directo como consumidores, la oferta que tenemos”, indica. Y agrega, “pero eso no es todo. Las actividades complementarias que se han preparado, integran a las cuatro Provincias de la Región. Medios de comunicación turísticos  internacionales y muchos de los operadores y proveedores, participarán de pre y post tours por ellas. La idea es aprovechar juntos, la oportunidad única de que estas personas sean nuestra mejor recomendación al resto del mundo”, expresó. 

Sobre la integración al mapa de la industria de los eventos internacional, Ramón Espinoza explicó que eso es posible, porque los criterios que esta industria establece para calificar a un Destino como posible organizador de una de las actividades de sus socios, principalmente agrupados en la International Congress & Convention Association, ICCA, TravelMart LatinAmerica los supera con creces, potenciando a nuestra Región: toda reunión con un mínimo de 50 participantes; que se organiza en forma regular, y que rota como mínimo entre tres países. “Tener a TravelMart en nuestro territorio entonces, nos hace surgir en un mapa donde hasta ahora no existimos, y que requerimos de todas maneras, si deseamos desarrollar el turismo de negocios, tema en el cual están trabajando Puerto Varas y Osorno, por ejemplo. El primero con la creación de un Convention Boreau, y el segundo, con la organización que lidera Hotelga”, expresa. 

Espinoza sumó  a estos tres beneficios, un cuarto: “En turismo siempre se habla de la importancia de la asociatividad y de que los públicos y privados deben trabajar juntos si quieren que el Turismo sea de verdad, una actividad que mejore no sólo la economía sino también nuestra calidad de vida. TravelMart Patagonia Chile 2009, es resultado de un trabajo entre los empresarios turísticos del Destino Lago Llanquihue y la institucionalidad pública nacional y regional, los cuales han sido convocados por el Consejo Público Privado del Lago Llanquihue. Tener el evento aquí y estar a sólo dos meses de que se realice, demuestra que esta fórmula sí funciona”, concluyó. 

¿EN QUÉ CONSISTE EL EVENTO? 

TravelMart LatinAmerica, es una rueda de negocios de turismo, cuyo modelo general de funcionamiento es conocido también como “workshop”. Es una instancia donde compradores y vendedores de productos turísticos, se reúnen en un mismo lugar y a puerta cerrada para hacer transacciones. El comprador escucha la oferta del vendedor, y este último, se promociona con lo mejor que tiene de sí.  

La ventaja de esta modalidad, es que hay muchos compradores y muchos proveedores a la vez y en el mismo sitio; lo que permite a las dos partes, optimizar su tiempo y recursos para concretar su objetivo. De esta forma, durante los días de reuniones con las personas clave, se hacen más negocios que los posibles de desarrollar durante más tiempo, si  cada empresa agenda y tiene reuniones por separado. 

TravelMart Patagonia Chile 2009, es el nombre otorgado por el Comité organizador, a la trigésimo Tercera Versión de TravelMart LatinAmerica que se llevará a cabo en la ciudad de Frutillar, los días 23, 24 y 25 de septiembre. 

Los 350 compradores (buyers) y 450 proveedores (suppliers), se reúnen ordenadamente y de acuerdo con sus respectivos intereses, gracias al sistema “Select Match”, que la empresa WH Coleman Inc., creadora de la rueda de negocios hace 32 años, generó desde su primera versión del encuentro. El programa considera los perfiles e intereses de cada empresa (buyer y supplier), y hace citas pre – agendadas. De esta forma, durante la rueda de negocios, ambos tipos de participantes ya saben con quién se reunirán y dichos encuentros son más productivos.  

El año pasado, TravelMart se hizo en Quito. Para esa ocasión, se programaron antes del evento alrededor de 9,000 reuniones individuales entre compradores y proveedores, a la que se debe sumar una cifra desconocida de muchas otras, que se realizan fuera del recinto. 
 

OTROS VALORES AGREGADOS DE TRAVELMART PATAGONIA CHILE 2009 

1.- Es la primera vez que TravelMart LatinAmerica se realiza en un destino de la Patagonia. La Región de Los Lagos es puerta de entrada a la misma no sólo por su ubicación estratégica, sino además, por las características de su oferta de turismo de fines especiales, que tanto los privados y públicos del sector, están trabajando para promocionar hacia los mercados de larga distancia, desde donde viene el turista que deja mayores recursos durante su estadía en la zona. 

2.- De las empresas compradoras internacionales que vienen, muy pocas han estado antes aquí.  Esto será una oportunidad única para que ellos de forma personal puedan ver y experimentar por sí mismos el Producto Turístico de la Región de Los Lagos.  Desde la llegada al aeropuerto, los traslados, hoteles, hospitalidad, y los pre y -post tours.  Sería imposible que la Región pudiera investigar, identificar, invitar y traer a este número de compradores calificados por “cuenta propia” a su territorio y aún más, hacerlo extensivo hacia el resto de la Patagonia.  

3.- Algunos contratos con proveedores de este territorio que estarán en la rueda de negocios, serán negociados durante las sesiones mismas del evento, pero en el largo plazo, luego de haber conocido personalmente el lugar, muchos compradores comenzarán el desarrollo de programas y paquetes nuevos así como viajes que serán finalizados en el transcurso de varios meses.  Por lo tanto, las fundaciones para el crecimiento y desarrollo estarán durante los días 23, 24 y 25 de septiembre, y durante los días de pre y post tours (antes y después del evento). 

4.- No es posible saber en dólares, el número de negocios que se concretan en cada versión de la rueda de negocios, porque las reuniones entre compradores y proveedores son privadas. Sin embargo, hay indicadores indiscutibles que avalan el reconocimiento de TravelMart LatinAmerica, como la rueda de negocios turísticos del continente americano:  

Cada año al concluir TravelMart, se realizan encuestas tanto a los compradores como a los proveedores. Según señala la empresa WH Coleman Inc., a través de su Gerente de Marketing, Manuel Cuevas, “los resultados reportan anualmente en un promedio del 90%, que el evento es “Muy Productivo” o “Productivo”.  Hay además siempre, una lista de espera, lo cual indica que el evento está dando resultados cada año. Se mantiene un mínimo siempre de 250 compradores y 250 proveedores a un lugar en un tiempo específico con un mínimo del 70% repitiendo su participación anualmente.  De ellos, contamos con muchos que  han estado participando los últimos 20 años y algunos incluso que nos han acompañado en las últimas 32 ediciones del evento”,