ESSAL opta por buena relación con usuarios al no instalar monorelleno en Purranque, pese a contar con permisos legales

521

La empresa sanitaria, en el marco de su política de Responsabilidad Social, ha privilegiado la buena convivencia con sus vecinos-clientes de Purranque y ha resuelto disponer los biosólidos de sus otras plantas de tratamiento en un lugar alternativo. 


La Corporación Nacional del Medioambiente, CONAMA, y la propia Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Lagos habían autorizado el funcionamiento del monorelleno en Purranque para disponer los lodos de las localidades comprendidas entre Máfil y Maullín. Sin embargo, Essal  declaró que «en una decisión que busca fortalecer la buena relación con los vecinos en el marco de sus políticas de Responsabilidad Social, trasladará los biosólidos a otro lugar ubicado en un sector destinado a vertederos, sin comunidades cercanas». 

“Estamos atentos a las solicitudes de la comunidad, incluso habiendo cumplido con todos los requerimientos legales y medioambientales, pudiendo operar en cualquier momento en Purranque, trasladamos la disposición de los biosólidos a otro sector, pues no queremos pasar por sobre las personas”, señaló Reinaldo Witto, Gerente General de Essal S.A. 

También anunció que «la propia Municipalidad de Purranque ofreció encontrar una solución alternativa para reinstalar el Monorelleno aprobado en esa comuna, lo que a la fecha no ha mostrado avances, considerando que cualquier propuesta deberá contar con las autorizaciones pertinentes para funcionar».

«Essal, tras la ausencia de propuestas, comenzó una ardua búsqueda que finalmente dio con un servicio que no solo cuenta con las autorizaciones legales y medioambientales, sino que además está ubicado en un sector que no cuenta con poblados cercanos y que esta destinado para instalaciones de este tipo». 

La decisión de trasladarse desde Purranque le significó a Essal la pérdida de una inversión cercana a los 150 millones de pesos.
 
Valoración del Alcalde

Apenas se enteró de la noticia el Alcalde de Purranque hizo llegar una nota al Gerente de ESSAL, Reinaldo Witto, expresando su reconocimiento frente a la decisión de ESSAL de no seguir adelante con los Monorellenos en Purranque. 

“Valorizamos la Responsabilidad Social Empresarial asumida por ESSAL S.A. que ha demostrado, con este gesto concreto hacia la ciudadanía de Purranque, que a pesar de haber contado con los permisos legales correspondientes, ha tomado en consideración la opinión de esta comuna” señaló el Alcalde apenas supo de la noticia emanada desde la Unidad de Comunicación y Relaciones Públicas de ESSAL 

De igual forma César Negrón manifestó  que hay muchas lecciones que se podrán aprender de esta situación y en ese sentido Purranque ya no será el mismo, porque habrá un mayor compromiso de la comunidad con el medioambiente”

Finalmente, el alcalde valoró el compromiso y la participación ciudadana que siempre estuvo manifestando su oposición a este proyecto que hoy ya no se instalará en Purranque y señaló que esto es un triunfo de la ciudadanía y del país.