MOP inaugura nuevos terminales portuarios en comuna de Calbuco

488

Se trata de las infraestructuras portuarias ubicadas en el sector de Machil, isla Puluqui y La Capilla en isla Chidhuapi, en la Región de Los Lagos, por una inversión que supera los $1.336 millones.


Más de 3 mil personas que habitan la isla de Puluqui serán beneficiadas con el terminal portuario que la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas inauguró en Machil, comuna de Calbuco, en el marco del Plan de Conectividad Austral por un monto que supera los $1.050 millones de pesos.

A bordo de la barcaza don Gabriel de Naviera Puelche, empresa que se adjudicó el transporte garantizado entre Calbuco e isla Puluqui y que comenzó a operar el 8 de junio, llegó un centenar de vecinos que junto a las autoridades locales encabezadas por el Intendente(s) Oscar Valenzuela, el Seremi de Obras Públicas, Eduardo Vicencio, el Director Regional de Obras Portuarias, Alejandro Tirapeguy acompañado de parlamentarios, consejeros comunales y habitantes del sector, inauguraron la obra de conectividad que entregará seguridad en el embarque y desembarque de vehículos y pasajeros.

En la ocasión, el intendente(s) Oscar Valenzuela, señaló que los recursos que el gobierno invierte están alcanzando para concretar los sueños de muchos habitantes que anhelan salir del aislamiento, por eso “obras como las que hoy inauguramos entregan oportunidad para que las comunidades rurales accedan a beneficios que permitan el desarrollo permanente de sus habitantes”.

Eduardo Vicencio, Seremi de Obras Públicas, destacó el logro alcanzado por la comunidad que se ve beneficiada no sólo por la nueva infraestructura, sino también, “por el nuevo servicio de conectividad que comenzó a operar recientemente”, beneficio que a partir de hoy transportará a los estudiantes en forma gratuita entre la isla y Calbuco.

Por su parte, el director regional de Obras Portuarias, Alejandro Tirapeguy destacó el logro del Plan de Conectividad Austral, cuyo avance registra un 30 por ciento, lo que garantiza acceso a salud, educación y por sobre todo, a una mejor calidad de vida. “A la fecha tenemos en operación 2 contratos plurianuales de servicios de transporte para los habitantes de la región (provincias de Llanquihue y Chiloé) y nos encontramos en proceso de licitación del tercer contrato plurianual que beneficiará a la Provincia de Palena”.

Para el presidente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Puluqui, Hugo Oyarzo “el refugio y la rampa ejecutada por el Gobierno ha sido gracias al trabajo mancomunado entre dirigentes vecinales y autoridades quienes escucharon las necesidades de la comunidad y que hoy se concretó en una obra que aportará al desarrollo y crecimiento de todos nosotros”.

Terminales portuarios

La infraestructura portuaria en Machil, isla Puluqui construida en el marco del Plan de Conectividad Austral, cuenta con una rampa de 70 metros de longitud para el embarque y desembarque de vehículos y pasajeros, una explanada de 992 metros cuadrados, un refugio de pasajeros, iluminación mediante paneles solares por un monto que superó los $1.050 millones.

En tanto, en el sector de La Capilla, isla Chidguapi, se construyó una rampa peatonal de 45 metros de largo, una explanada provista de iluminación con paneles solares y un refugio de pasajeros que incrementa la seguridad y calidad de vida de sus habitantes, cuyo costo fue de más de $285 millones.