PRODESAL de Fresia se destaca como un gran instrumento de fomento

595

La premiación de los agricultores más destacados y la renovación del convenio del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, 2009-2010 reunieron a los más de 170 agricultores que son atendidos por este programa de INDAP en convenio con el municipio local. En la oportunidad, se lanzó oficialmente también para este año en la región el Programa de Forestación Campesina en convenio con la CONAF. 


El programa Prodesal, uno de los pilares de la actual política de fomento de INDAP, tuvo su premiación y renovación en la comuna de Fresia en una actividad que reunió a las principales autoridades del agro regional y a los 176 usuarios del programa en la comuna de Fresia. En la oportunidad, se premió a los agricultores y agricultoras más destacados del programa 2008-2009 y se renovó el convenio con el municipio para la temporada 2009-2010. Actividad en la que participaron el seremi de agricultura, Jerco Yurac, el director regional de INDAP, Jorge Cid, el director regional del SAG, Washington Guerrero, el director regional de CONAF, Luis Cárdenas y el alcalde de Fresia, Bernardo Espinoza, entre otras autoridades de la comuna.

El convenio Prodesal, en la comuna de Fresia, se desarrolla principalmente en los rubros de Hortochacarería (Hortalizas bajo Plástico y al aire libre), Apicultura, Ganadería mayor y menor, Conservería, Artesanía en lanas (Producción, teñido artesanal de lanas y fabricación de tejidos), Frutales Menores y Berries y que en la temporada 2008-2009 alcanzó una inversión total de más de $70 millones. 

De esta forma, el Prodesal fomenta la optimización de los sistemas productivos existentes, mejorando su calidad y cantidad, apoyando también la creación de nuevos emprendimientos entre los productores y productoras facilitando su tránsito a la competitividad en los mercados más exigentes. 

Para la Sra, Rosa Vidal, perteneciente al programa Prodesal de Fresia, este programa significa un orgullo para ella y para los usuarios por lo logros alcanzados, quienes aprovechan al máximo los recursos y las capacidades de cada uno en los diversos ámbitos productivos de la comuna. “Nosotros como campesinos y campesinas hemos dejado una huella desplegando nuestras capacidades a través del apoyo constante y diverso que el programa Prodesal nos ofrece a través de asesorías constantes, proyectos PDI y planes de manejo, entre otros. Por eso, queremos seguir teniendo el apoyo del municipio y el INDAP y que no les quepa la menor duda que haremos buen uso de esos recursos como lo hemos hecho hasta ahora”, señaló la agricultora. 

Por su parte, el director regional de INDAP, Jorge Cid, destacó el avance de los logros obtenidos por el Prodesal de Fresia durante esta temporada, lo que demuestra la gran fuerza, preocupación y visión de fomento productivo que existe en el equipo Prodesal del municipio, en el área de INDAP y en el trabajo del alcalde, apoyando el emprendimiento de los diversos rubros que existen en la comuna, lo que es muy importante. 

“Es muy gratificante ver que el impacto real de los recursos puestos por el Gobierno, el Ministerio de Agricultura e INDAP, en alianza con las municipalidades, se transforma en productividad gracias al esfuerzo, compromiso y empuje de las campesinas y campesinos que participan en este programa y que elaboran productos de calidad, sanos e inocuos. Por ello, también se ha lanzado recientemente el Programa de Etiquetado y Descripción Nutricional de los Alimentos para que así nuestros agricultores tengan acceso a los mejores mercados. Sin duda, estamos avanzando en el camino correcto, donde cada día existen más desafíos para que la agricultura familiar campesina sea protagonista, encadenándose formalmente a los mercados y siendo un proveedor real de los retail y supermercados, aunque sabemos que sin duda son los proveedores de las despensas de los ciudadanos de nuestra región y del país”, destaco el director regional. 

Asimismo, Cid señaló la importancia de la participación ciudadana en los procesos de fomento productivo y parte de ello es que la alfabetización digital y las tecnologías de la información estén al alcance de los usuarios de INDAP, por lo que anunció también la implementación en las próximas semanas de un infocentro en el área Fresia para ser utilizado por los agricultores que diariamente concurren a esa oficina.  

Finalmente, el seremi de agricultura, Jerko Yurac, destaco también la red de programas y de apoyo que el Gobierno dispone para los ciudadanos, como el programa Prodesal y el Programa de Forestación Campesina, para el fomento productivo, señalando que “esta es una red que constantemente se está mejorando y se está perfeccionando donde hay más de 120 programas de fomento que los chilenos pueden utilizar y que el gobierno pone a disposición de sus ciudadanos y por supuesto de nuestros agricultores y agricultoras. Por eso, el llamado es a valorizar los esfuerzos que el Gobierno hace para poner a disposición estos programas y a utilizarlos de la mejor forma posible”. 

En la ocasión, también se lanzó oficialmente el Programa de Forestación Campesina, que INDAP en convenio con CONAF, realizan desde 1992 para establecer plantaciones en los predios de los pequeños propietarios y que en el país ha beneficiado a más de 80 mil familias, y en la región, desde el año 2004, ha beneficiado a 941 usuarios de INDAP.