Las expectativas de Vallespín apuntan a la educación, pensionados, economía y negociación colectiiva

478

A días del 21 de mayo y, en virtud de lo que han sido las propuestas de políticas públicas de la DC, el diputado Patricio Vallespín reiteró hoy que “nuestra carta para este último mensaje presidencial nuevamente incluye, como prioridad, la eliminación o la disminución gradual del 7 % que se les descuenta a los pensionados en materia de salud. Y, lo hacemos convencidos de que se trata de una medida perfectamente posible, que se enmarca, además, en el énfasis que el Gobierno ha puesto en protección social”.

Así lo manifestó el parlamentario por Puerto Montt, quien agregó que “el año pasado todo indicaba que se anunciaría, este es el último año de la Presidenta Bachelet. Más de un millón de pensionados esperan el anuncio y confiamos en ella”. A esto, la bancada DC agrega el anuncio de un  bono de invierno, similar al que se entregó el año pasado, de $50.000, destinado al sector pasivo y, ahora, “ojalá se incluya a los cesantes”.

Vallespín agregó que, junto con valorar los paquetes de medidas anunciadas por el Gobierno para enfrentar el actual escenario económico y financiero,  “hemos dicho, también,  que se ha tomado la crisis como una oportunidad; por ello, esperamos que sea, también, la oportunidad de avanzar en el ámbito de las desigualdades, partiendo por la educación, incorporando nuestra propuesta para garantizar el acceso a la educación superior a través e un AUGE, como ya se lo hemos planteado oficialmente a la ministra Jiménez, incluyendo a la clase media y premiando a los buenos alumnos”.

La DC insistirá en la necesidad de avanzar en la agenda laboral, fortaleciendo la negociación colectiva y los sindicatos; demanda planteada a la ministra del Trabajo. El petitorio agrega, además, el impulso para una nueva política de medicamentos, que asegure transparencia y acceso a toda la población; y, “obviamente todas las acciones que se requieran para limitar y poner trabas severas a la colusión, lo que, en definitiva y, tal como lo hemos visto, termina por afectar despiadadamente a los consumidores”.

Por otra parte, el diputado Vallespín precisó que “aunque reconocemos los aumentos de presupuesto en agricultura, estimamos que los pequeños y medianos productores están enfrentando ya los efectos de la crisis mundial y que requieren un apoyo para combatir las dificultades; por lo tanto, este sector también debiera incluirse en este último mensaje presidencial”.

“Asimismo, esperamos nuevas medidas de apoyo a las pymes, especialmente en el aspecto financiero y tributario, que se complementen con las iniciativas ya anunciadas para proteger el empleo”.