Su más enérgico rechazo presentaron el diputado Patricio Vallespín y dirigentes de agrupaciones de adultos mayores, a la medida anunciada por FONASA de requerir aval (y en algunos casos dos) a los créditos otorgados por la institución pública para el tratamiento de adultos mayores y de pacientes con tratamientos crónicos, a partir de mayo del presente año.
Vallespín afirmó que esto representa una presión adicional a los enfermos, en buscar avales sobre todo en los tiempos de crisis económica, dando una señal contraria a lo que la Presidenta Bachelet ha defendido que es el bienestar de los adultos mayores, «es una medida absurda, presión ilegítima a los jubilados y pacientes con tratamientos crónicos», indicó. Agregó que los jubilados representan un 98% de las solicitudes de préstamos en FONASA.
Armando Medina, presidente del Consejo Regional Asesor del Adulto Mayor, adhirió a lo expresado por el parlamentario señalando que «FONASA se está transformando en una empresa financiera».
El diputado manifestó que solicitará explicaciones a Eduardo Monasterio, Director Nacional de la entidad, y conversará con el Ministro de Salud y la Presidenta Michelle Bachelet para hacer presente la nefasta situación.
Foto: Mauricio Sáez E.