Director del Trabajo se refirió a las últimas desvinculaciones

710

«El despido siempre será un hecho lamentable tanto para los trabajadores como para la empresa», aseveró el Director Regional del Trabajo, Guillermo Oliveros, apuntando al caso de despidos en AquaChile.

Continuó Oliveros diciendo que: «Los trabajadores despedidos primero tienen que pedir el proyecto de finiquito, revisar los montos que se cancelarán por efecto del despido (indemnización de mes por año cuando el trabajador tenga más de un año de servicio, indemnización sustitutiva del aviso previo cuando no se avisa con 30 días de anticipación, indemnización por feriado proporcional o legal y algún tipo de remuneración adeudada que pueda no haberse pagado oportunamente)».

Si el trabajador queda con dudas sobre los montos que el proyecto de finiquito contempla debe concurrir a la inspección del Trabajo más cercana y hacer las consultas pertinentes. Si se despejan las dudas puede firmar el finiquito con su empleador en presencia de un ministro de fé y si la duda no es resuelta el trabajador puede hacer un reclamo a la inspección del trabajo para que el organismo aclare y corrija, si es necesario, la situación.

La Dirección del Trabajo puede prestar asesoría a los trabajadores si es que las organizaciones sindicales no llegan a acuerdo con la empresa.

La causal que se utilizó para despedir a las 500 personas es la del bullado artículo 161 del Código del Trabajo que habla de «Necesidades de la empresa», causal que debe justificarse por parte del empleador.

Por: Mauricio Sáez E.