Con el fin de dar a conocer los alcances del Plan de Conectividad Austral que beneficiará a los habitantes del sector mejorando la conectividad en el Lago Tagua Tagua.
De manera muy positiva fue evaluada la actividad de participación ciudadana realizada en el día de ayer por el MOP, en la localidad de Río Puelo perteneciente a la comuna de Cochamó.
Encabezada por el Seremi MOP de la región de Los Lagos, Eduardo Vicencio, en compañía del alcalde local, Carlos Soto; la actividad de dialogo ciudadano en la que participaron cerca de 50 habitantes de toda la comuna; tuvo como principal objetivo el acercar y familiarizar los beneficios que traerá consigo el Plan de Conectividad Austral a la comunidad.
En la ocasión, el representante de la Dirección de Obras Portuarias del MOP, Patricio Manzanares, expuso a los participantes los alcances de este nuevo plan de Inversión de Gobierno que llevan adelante Obras Públicas en conjunto con el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones; y que en la comuna mejorará el servicio de transporte de pasajeros y vehículos en el lago Tagua Tagua.
El Seremi MOP Eduardo Vicencio “señaló que el Plan de Conectividad Austral, anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet en noviembre del 2007, reconoce que existe un déficit en el servicio de transporte e infraestructura en toda la zona sur del país, pero que hoy en día con esta iniciativa, se está trabajando en cambiar esta realidad beneficiando a las cuatro regiones más australes de nuestro país y en este contexto, a la comuna de Cochamo”.
En este sentido, agregó Vicencio, el mejoramiento de la conectividad en el Tagua Tagua se concretará en la construcción de infraestructura para barcaza en las localidades de Puerto Maldonado y El Canelo; una explanada para la espera y giro de vehículos con iluminación, señalética y elementos de seguridad; y de terminales portuarios menores en ambas localidades, con servicios básicos. Además de eso se entregarán áreas de administración y servicios; iluminación exterior en explanada y rampa y los elementos de amarre necesarios para la operación de la barcaza.
En tanto, el alcalde de la comuna Carlos Soto, demostró su satisfacción y agradecimiento por beneficiar a su comuna con esta iniciativa conjunta de Gobierno ya que con la implementación de este nuevo sistema regulado del servicio de conectividad en el Tagua Tagua, sin duda las condiciones serán más favorables tanto para la espera como el traslado de la embarcaciones que allí operan, con todos los beneficios en cuanto al turismo y economía que esto conlleva para la comuna y sus habitantes.
Finalmente, el representante de Obras Públicas en la región agregó que “más que una herramienta de difusión de nuestras iniciativas, estas jornadas tienen como fin último el escuchar las inquietudes y aportes que cada habitante puede hacer a los proyectos; pues muchas veces las experiencias, vivencias y sabiduría de ellos nos hacen ver mejoras y alternativas que aseguran aún más el desarrollo óptimo de las obras”.