El compromiso de Gobierno consta actualmente de una cartera de proyectos con 125 iniciativas e implica una inversión histórica cercana a los 600 millones de dólares
“Estamos realizando todos los esfuerzos necesarios por mostrar avances día a día, en cada uno de los proyectos y obras comprometidas en el Plan Chiloé”. Con estas palabras el Seremi MOP de Los Lagos, Eduardo Vicencio, quiso recalcar la voluntad de la cartera de Obras Públicas por dar cumplimiento al compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet para con los habitantes de la isla de Chiloé.
Junto con lo anterior, desde Obras Públicas reafirmaron la idea de que si bien en un principio se puso como fecha de término de las obras el año 2012, el aumento considerable de proyectos, con el consiguiente y significativo aumento en la inversión pública que esto implica; ha derivado en que hoy se maneje el año 2014 como fecha para la entrega de las obras en cada una de las comunas beneficiadas.
Pese a esto, afirmó el Secretario Regional de OO.PP, hay un importante número de obras que ya han sido terminadas y entregadas a la comunidad. Dentro de estas podemos nombrar la reposición de la Ruta 5 Castro-Chonchi; la vía Achao- Chequián; el mejoramiento del aeródromo de Quellón; las rampas de Tenaún y las isla Chaullín, Aulín y Cailín; además de los sistemas de Agua Potable Rural de Tocoihue, Tenaún y Piruquina.
Además de esto debemos agregar, señaló Vicencio “una serie de obras terminadas o a punto de terminar y que esperan ser inauguradas en el transcurso del primer semestre de años como lo son el mejoramiento de la ruta W-853 tramo Teupa-Santa María; el By Pass de Chonchi; los caminos básicos de Oqueldán-Chaiguao, Huillinco-Cucao; los nuevos puentes Puntra y Butalcura, este último inclusive ya ha sido probado con transito vehicular. Nombrar también las rampas de Huicha-Chulchuy y la de las islas Lin LIn y Metahue”.
Así también hay una serie de importantes proyectos que están en pleno proceso de licitación como los son el nuevo aeródromo de Chiloé, que se emplazará en la comuna de Dalcahue y la concesión para la conectividad en el Canal de Chacao, que traerá consigo además de una mejora en el servicio, la construcción de una nueva rampa en le sector de Punta Coronel, finalizó el Seremi. Sumando a esto la licitación para construcción del nuevo puerto multipropósito de Castro, la cual está ya en proceso de adjudicación.
Adelanto en obras
Por otra parte, el representante de Obras Públicas en la región, señaló que el ministerio está barajando las opciones de adelantar la ejecución de algunas obras, en pos de avanzar aún más rápido en el Plan por una parte y de generar nuevos puestos de trabajo en la provincia, por otra.
En este sentido Vicencio dio a conocer que “se está trabajando en coordinación con lagunas autoridades comunales para dar inicio a algunas obras, cuya ejecución se contemplaba para más adelante, con el fin de contribuir a la generación de más empleos, en cada una de estas comunas”.
Finalmente, el personero del MOP hizo un nuevo llamado a la comunidad de Chiloé a tener confianza en la ejecución de los proyectos del Plan Chiloé, en su totalidad, replicando que el ministerio siempre ha tenido las puertas abiertas para recibir las inquietudes de los habitantes de la isla y dialogar de manera sincera en cuanto a esta importante compromiso de Gobierno, por el cual se trabaja a diario.