Parlamentario por Puerto Montt, exigió además a Piñera, que sea consecuente y opte de una vez por los negocios o la política.
El diputado Patricio Vallespín, hizo un emplazamiento formal a los parlamentarios de la Alianza, para que estos apoyen la iniciativa que pretende otorgar mayores atribuciones a la Fiscalía Nacional Económica (FNE); en medio del escándalo por la colusión de precios de las principales compañías farmacéuticas del país.
“Este es el minuto para que los diputados de derecha se comprometan a votar positivamente el proyecto que otorga mayor poder de fiscalización a la FNE, porque el caso de FASA nos recuerda que el mercado funciona mal, no sólo con las farmacias, sino también con los supermercados, las multitiendas y los servicios básicos entre muchos otros”.
Vallespín fustigó a los diputados de la Alianza, que sistemáticamente se han negado legislar sobre más regulación y mejor protección a las personas. A su juicio, una nueva legislación debe considerar sanciones ejemplificadoras, que considere penas personales para los directivos de las empresas que cometan este tipo de delitos, en consideración al número de afectados. Además, sostuvo el parlamentario de la DC, las compensaciones deben ir en directo beneficio de los clientes.
El diputado Vallespín fue más allá y planteó una severa crítica al abanderado de la Alianza, Sebastián Piñera, quien debió reconocer en las últimas horas su condición de accionista de Fasa.
“Este es el momento de la consecuencia y no del silencio culposo que Sebastián Piñera ha tenido, ante un hecho funesto como el del cartel de las farmacias Ahumada, Cruz Verde y Salcobrand”.
El parlamentario agregó que “debe ser muy difícil decir algo que no se siente, porque Sebastián Piñera al ser parte de Fasa, se hace parte del abuso cometido en contra de quienes más necesidades tienen en nuestro país. Parece ser que para Piñera, la Presidencia de la República es otro negocio por el cual apostar”, puntualizó Vallespín.
Por último, el legislador apuntó su crítica en contra de la cadena Cruz Verde, que pretende impugnar la legalidad de la investigación desarrollada por la FNE. Al respecto, Vallespín sostuvo que Cruz Verde actúa descaradamente y con una insensibilidad sin nombre al cuestionar este hecho desde lo legal, olvidando por completo lo inmoral de estas acciones comerciales inescrupulosas, cuestión que los clientes deben castigar con fuerza”, puntualizó el diputado.