En la apertura del Workshop de Alimentos y Bebidas en el Lago Llanquihue, la autoridad destacó la colaboración público-privada por otorgar una mejor oferta alimentaria.
El Ministro (s) de Agricultura, Reinaldo Ruiz, destacó la permanente colaboración entre el sector público –privado, lo que se traduce en la apertura del primer Workshop de Alimentos y Bebidas en el Lago Llanquihue, encuentro de negocios de la industria alimentaria del sur de Chile, organizado por la empresa de Cecinas Llanquihue.
En la oportunidad el Ministro (s) Ruiz señaló que este tipo de instancias refuerza la importancia de la mutua colaboración para enfrentar de mejor manera la introducción de alimentos en los diversos mercados, a través de una mejor y mayor oferta alimentaria.
“Los distintos actores involucrados en la industria nos dan un claro ejemplo de que es posible trabajar mancomunadamente bajo un objetivo: potenciar nuestra industria alimentaria. Valoramos su permanente aporte, que ha transformado uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional, y lo que es aún más desafiante; con excelentes posibilidades de seguir creciendo”, dijo.
En este sentido Ruiz hizo un llamado a seguir apoyando estas instancias. “Las diversas capacidades unidas lograrán mantener activo el sector, pese a las dificultades propias de una crisis económica. Debemos mantenernos alerta y seguir adelante, creando más opciones de negocios”.
El 1er Workshop de la zona sur de Chile, congrega a más de 90 expositores de las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Contempla ruedas de negocios directos entre compradores y vendedores, reuniones concertadas, así como la posibilidad real de generar contactos que posteriormente se transforman en negocios.
El encuentro de negocios de la industria de alimentos y bebidas del sur de Chile, pretende potenciar a los productores de la industria y ayudarlos a posicionar sus productos en los canales de distribución nacionales e internacionales. Además de potenciar la colaboración de diferentes instituciones públicas y privadas, reforzando así las alianzas estratégicas entre ambos sectores.