Hasta el 28 de febrero es posible solicitar a los Tribunales de Familia las medidas de retención de impuestos a la renta a objeto de pagar las pensiones alimenticias adeudadas.
El Servicio Nacional de la Mujer, recordó la última fecha que tienen las mujeres para pedir a los Tribunales de Familia la retención de impuestos de la Operación Renta 2009 a quienes no hayan cumplido con el pago de la pensión alimenticia para sus hijas e hijos.
Para la directora regional del SERNAM, Marianela Huenchor, esta medida es un ejemplo claro de que las deudas de pensiones alimenticias son impostergables y son una prioridad para el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
“Ponerse al día con hijas e hijos es un requerimiento que no admite justificación, no permite argumentar crisis económica. Con ellos hay que cumplir todos los días. Esa relación no termina en algún momento de la vida, sino que continua por siempre”, aseveró.
Cabe recordar que durante el 2007 se dictó la Ley 20.152 que proporciona a los Tribunales de Familia las herramientas necesarias para actuar con firmeza y celeridad frente a los incumplimientos en los pagos de pensiones de alimentos.
Entre las facultades se otorgó autorizar la retención de las devoluciones de impuestos a la renta de los deudores, para lo cual los tribunales de familia deben remitir a la Tesorería General una nómina indicando los nombres de aquellos padres que no se encuentran al día con los pagos.
Para el gobierno es importante que hombres y mujeres se hagan responsables de sus hijos, lamentablemente en nuestro país “de cada dos partos que se producen una mujer solicita el pago de las pensiones alimentación en los Tribunales de Familia”, comentó Marianela Huenchor.
La Directora Regional hizo un llamado a las mujeres de nuestra región a realizar la solicitud en los Tribunales de Familia, para que este con el RUT del demandado ordene a Tesorería realizar la correspondiente retención de impuestos para cumplir con las obligaciones alimentarias”.
El SERNAM espera que este año sean más las madres que utilicen este recurso debido a que durante el 2007, primer año, de funcionamiento, se alcanzó a pedir la retención a 149 personas, el año pasado la cifra se incrementó, registrándose la retención de tributos a 341 contribuyentes lo que significó un poco más de 132 millones de pesos.