El parlamentario calificó de «crimen ambiental» la situación de la décima región y mares interiores de Chiloé. Argumentó que Chile es el «paraíso para la impunidad ambiental» ya que se transgreden libremente todas las normas por parte de los industriales.
El Senador Ávila, llegó hasta la Comunidad indígena Pepiukelén de Pargua donde se vió impactado por la gran cantidad de industrias de harina de pescado que descargan libremente sus riles a esteros y mares provocando que mucha fauna y flora desaparezca. En el lugar se encontró con lobos de mar aparentemente baleados y envenenados. Luego se trasladó a Calbuco donde se reunió con dirigentes sociales y ambientales por la preocupante situación de instalación de un Puerto Petrolero que afectará a la comunidad.
Por último se reunió con trabajadores de la industria en cuestión los que plantearon sus inquietudes tras la angustiante ola de despidos que desde la aparición del virus ISA en salmones chilenos ha acontecido.
En conversación el parlamentario indicó lo preocupante que significa que el 70% de pescados y mariscos de consumo nacional provienen de mares interiores de Chiloé donde se encuentra una «cloaca» por la gran cantidad de antibióticos y fungicidas que excesivamente han arrojado los salmoneros.
El Honorable iniciará acciones legales para determinar las responsabilidades y apelará al Consejo de Defensa del Estado por el desastre ambiental sin comparación.
Texto y fotografía gentileza de Agencia Patagonia Press www.patagoniapress.cl