En su recorrido por la provincia de Osorno, el titular de OO.PP. visitó además las obras de reposición del puente San Pedro, la ampliación de la Ruta 215-CH y el mejoramiento del aeródromo de Cañal Bajo.
Una intensa agenda de actividades llevó a cabo el Ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, en su recorrido por la provincia de Osorno en la Región de Los Lagos, la que se inició esta mañana con la visita a la aduana del paso Internacional Cardenal Samoré.
En el lugar, el titular del MOP, acompañado por el Gobernador de la provincia de Osorno, Bernardo Candia, saludó en las dependencias del complejo aduanero a los funcionarios de la Dirección de Vialidad, en donde la mayoría los trabajadores ha cumplido sus funciones por más de de 30 años en el paso internacional.
Posteriormente, el secretario de Estado se desplazó por la ruta Internacional 215-CH, inserta en la Red Interlagos, hasta las cercanías de las Termas de Puyehue, donde encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra de las obras de conservación de la vía en el tramo que comprende entre dicho centro turístico y la aduana Pajaritos. Los trabajos tendrán una inversión por más de 2.800 millones de pesos.
El ministro Bitar señaló que “acá estamos cumpliendo una visita importante para el país, al ver el avance en la ruta Interlagos. Este es uno de los proyectos emblemáticos para el futuro de Chile, con 1900 kilómetros, que conectan 21 lagos, 17 volcanes, 33 termas, 17 reservas y parques nacionales, es una de las zonas más bellas del mundo y este plan está en pleno desarrollo”.
La primera autoridad del MOP manifestó que “esto es parte de un plan de inversión que este año alcanza los 47 mil millones de pesos aproximadamente, para la ruta Interlagos en tres regiones: Araucanía, Los Ríos y Los Lagos”.
Agregó que “la provincia Osorno en este momento está teniendo la más alta inversión de su historia, de manera que eso va a significar más empleo, turismo, agricultura y comercio”.
Luego, el ministro Bitar inauguró otro tramo de esta importante ruta internacional, que va desde el sector de Entre Lagos, hasta el centro termal Puyehue. Tiene una extensión de 32 kilómetros y se invirtieron 2.688 millones de pesos.
Más tarde, el titular del MOP, acompañado de parlamentarios de la zona, se reunió con habitantes de la comuna de Puyehue, donde anunció la pronta licitación del proyecto de mejoramiento en pavimentación del tramo que comprende desde Entre Lagos hasta la localidad de Rupanquito, el cual también se inserta en la Red Interlagos y además contempla la construcción de una ciclovía en toda su extensión.
Resto de actividades en la provincia
En horas de la tarde, el secretario de Estado visitó junto a autoridades locales, las obras de construcción del megapuente San Pedro, en la ciudad de Osorno. El viaducto unirá el sector de Rahue con el centro de la ciudad, implicando una inversión de más de 13 mil millones de pesos.
Finalmente, el ministro Bitar realizó una visita inspectiva a las obras de ampliación de la Ruta 215-CH en las afueras de Osorno, la cual implica una doble vía hasta el aeródromo Cañal Bajo. Además, constató en la estación aérea las obras del mejoramiento del edificio de embarque y la conservación mayor de la pista de aterrizaje, que tienen una inversión total de 3 mil millones de pesos.