Comienza el circuito costumbrista: Daniel Vilches y Los Charros de Lumaco este domingo actuarán en Parque La Paloma

573

Con el humor de Daniel Vilches, la música de Los Charros de Lumaco y una serie de artistas del folclor chileno, este fin de semana se inicia el tradicional circuito costumbrista La Ruta de las Tradiciones de Puerto Montt.



Con este evento que se inaugura a las 13 horas de este sábado en el Parque La Paloma, el Municipio porteño da inicio a la serie de actividades culturales, recreativas y artísticas que ha organizado para este verano 2009.

El alcalde de la comuna, Rabindranath Quinteros, aprovechó la oportunidad de saludar a la comunidad puertomontina y todos los turistas que se encuentran en la ciudad invitándolos a asistir de este encuentro que recoge las tradiciones del mundo campesino de la zona, así mismo de los espectáculos que se han preparado para estos meses veraniegos y que tendrá su coronación el 12 de febrero con un espectáculo pirotécnico y la presentación del grupo “La Noche”.

“Para ese día, invito a 30 mil parejas a bailar en las calles con “La Noche”, que va a estar actuando gratuitamente para la ciudad de Puerto Montt.  Por eso los invito a bailar en las calles, a que se tomen las calles de Puerto Montt con esta orquesta que esta de moda”, puntualizó la autoridad comunal.

Agregó además que como es tradición, para el aniversario de la comuna se está preparando un festival pirotécnico de gran nivel y espectacularidad, como los que se han presenciado en los últimos años y que ha reunido a más de 40 mil personas en las calles de la ciudad.

Consultado de si fue un error no contar con los fuegos artificiales durante la noche del año nuevo, Quinteros explicó que así lo estima y que lamenta que no haya sido una decisión acertada producto de los antecedentes que se manejaban, porque “la verdad de las cosas era bastante caro, pero lo importante es que creo que fue un error y no lo vamos a cometer de nuevo, porque la gente algo está esperando, aunque sea cinco minutos”, señaló el edil.

Sin embargo aclaró que el espectáculo del 12 de febrero será de gran envergadura y espera que en el futuro se “convierta en un hito de la ciudad.  Estamos en pleno verano, donde hay mucho turistas, donde hay mucha gente y el espectáculo que vamos a tener el dia 12 va a ser de primer nivel, por lo cual aprovecho de hacer este reconocimiento y decir que el festival pirotécnico del aniversario de Puerto Montt va a ser de primer nivel como lo hemos hecho en los últimos años”, dijo Quinteros.

La ruta de las tradiciones

El Circuito Costumbrista La Ruta de las Tradiciones fue creado por la Municipalidad de Puerto Montt en el año 2001, con la finalidad de potenciar el turismo, aportar a la preservación de la identidad y las tradiciones, y generar las oportunidades para el desarrollo del emprendimiento y la innovación en el sector rural.

Desde esa fecha hasta ahora, el evento ha crecido en extensión y calidad, consolidándose como una de las rutas costumbristas más reconocidas del sur de Chile. Sólo en la versión anterior del circuito costumbrista, fueron más de 100 mil las personas que participaron de una o varias de las fiestas en las localidades y del lanzamiento en el Parque La Paloma.

Cada fiesta costumbrista ofrece una vasta muestra gastronómica, de artesanías, actividades productivas y folklore, que se complementa con granjas demostrativas, cabalgatas, juegos populares, y venta de productos de la tierra y del mar.

Durante cada fin de semana de enero y febrero, el circuito recorrerá las localidades de La Vara, Quillaipe, Metri, Isla Tenglo, Salto Grande, Río Chico, Huelmo, Lenca, Piedra Azul, Bahía Ilque y Chamiza.

Entre los números artísticos considerados para la inauguración de la Ruta de las Tradiciones en el escenario del Parque La Paloma se cuentan para el día sábado el grupo de cueca urbana Altamar de Santiago y el conjunto ranchero los Potros de Chile, en tanto para el día domingo la fiesta será animada por el Humor de Daniel Vilches y la música de los Charros de Lumaco.Junto a ellos, estarán presentes mostrando su trabajo el grupo de folklore pascuense Taina Rapanui y los conjuntos CantaMar,  Senderos, Brotes de Angelmó, Antopadwa, y Calfulafquén, Eduardo Matamala y sus amigos y la cantante Denis Bahamondes.

Programación








Día 3 de Enero

 

  • 13:30 Horas Ceremonia de Inauguración.
  • Pie de Cueca Grupo Folklórico Senderos
  • Coctel Dependencias Parque Urbano la Paloma
  • 14:30 Inicio Show Artístico: Conducción Eduardo Matamala
  • 14:35 Grupo Folklórico Senderos
  • 15:35 Cantante Ranchera Deny Bahamondes
  •  Participación Jose Alfredo Fuentes
  • 16:35 Banda de la Ilustre Municipalidad
  • 17:00 Grupo Folclórico Cantamar
  • 18:00 Los Diamantes Alegres
  • 19:00 GRUPO FOLKLORICO ALTAMAR ( SANTIAGO)
  • 20:00 Grupo Ranchero LOS POTROS DE CHILE
  • 21:30 Cierre Aprox.

 

Día 4 de Enero

 

  • 14:30 Inicio Show Artístico, Palabras de Eduardo Matamala
  • 14:40 Grupo Folklórico Brotes de Angelmo
  • 15:40 Grupo Folklórico Antopadwa
  • 16:40 Grupo Pascuense Taina Rapanui
  • 17:40 Grupo Folklórico Calfulafquen
  • 18:40 DANIEL VILCHES Y CIA  
  • 20:00 CHARROS DE LUMACO
  • 21:30 Cierre aproximado

Foto: Mauricio Sáez E.