Trabajadores del salmón disconformes e indignados con las medidas propuestas por el gobierno para enfrentar la crisis

532

Ante la evolución de los acontecimientos de la crisis de la industria salmonera y los anuncios realizados por el gobierno de Chile La CONFEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SALMON –CONATRASAL señala lo siguiente:

1.- Nuestra absoluta inconformidad e indignación con las medidas adoptadas por el gobierno, por cuanto favorecen desproporcionadamente a los empresarios, principales responsables de esta crisis, y que el gobierno igual tiene responsabilidad de no haber realizado las fiscalizaciones correspondientes  de ahí nuestro rechazo a las que están dirigidas a los trabajadores por insuficientes y tardías.

2.- Los trabajadores no participamos ni fuimos informados de las medidas recientemente anunciadas, por lo que no las avalamos. Consideramos que un gobierno participativo y de los trabajadores, como se califica, debió haber comunicado y haber consensuado estas acciones con las organizaciones sindicales de la industria, creemos que esta es una burla, menoscabo, y falta de respetos para los trabajadores que han sido desvinculados de la industria y que hoy sufren hambre.

3.- A la fecha han sido finiquitados más de 6.000 trabajadores de la industria salmonera y cada fin de mes se convierte en un calvario para cientos de familias, las cuales viven en la angustia de perder su fuente de ingreso.

4.- Esperamos que en el más breve plazo el gobierno adopte medidas proporcionales a la catastrófica situación social derivada de la crisis en las regiones salmoneras y no medidas parche. Ello requiere un plan integral en ayuda de las comunas más afectadas que genere nuevos y dignos empleos, además de subsidios específicos para los miles de cesantes hoy existentes.

5.- Los anuncios de despidos se siguen sucediendo en la mayoría de las empresas de la región de Los Lagos y nos auguran un futuro negro para los trabajadores. Ante esta situación los sindicatos no permaneceremos pasivos y desde ya convocamos a los trabajadores a movilizarse en la defensa de sus empleos y su dignidad. La CONATRASAL no descarta el inicio de una huelga de hambre la que se dará inicio en cualquier momento dirigentes sindicales y trabajadores.

6.- En lo concreto, apoyamos la marcha para el día de hoy por la CUT Llanquihue por el centro de la ciudad de Puerto Montt y las que se preparan para los siguientes días en la provincia de Chiloé.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7.- La CONATRASAL reitera que queremos medidas concretas a corto plazo en las que se destacan.

 

–         Generación de nuevos empleos dignos en la región salmonera, considerando que dentro de este proceso de desvinculación de trabajadores un gran porcentaje son mujeres.

–          Condenación de deudas hipotecarias a los trabajadores despedidos

–         Subsidios a los trabajadores como los que se le otorgaron a los habitantes de Chaiten

–         Gestionar deudas de créditos  de trabajadores que serán desvinculados a futuro y que tienen con las cajas de compensación, hoy en día muchos trabajadores han sido finiquitados recibiendo cero pesos líquidos a pagar.