Más de 9 mil niños de la región se verán beneficiados con millonaria inversión para la primera infancia

511

Cerca de 10 mil niños de la región de Los Lagos serán los favorecidos con los fondos de iniciativas a la primera infancia del sistema Chile Crece Contigo.

Un total de 94 millones 450 mil pesos serán traspasados, a 19 de los 30 municipios de la región de Los Lagos, para la ejecución de los proyectos presentados a los Fondos de Apoyo al Desarrollo Infantil y al Fondo de Iniciativas para la Infancia, del Ministerio de Planificación en el marco del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia Chile Crece Contigo, que beneficiarán a un universo de 9 mil 708 niños y niñas de la región, explicó el Seremi de Planificación, Armando Pérez Navarro, quién subrayó que esto se debe a que el sistema considera anualmente recursos para el financiamiento de proyectos postulados por las Redes Comunales Chile Crece Contigo, representadas por las municipalidades, y que van en directo beneficio de los niños y niñas de su territorio.

“Estos recursos, son una buena oportunidad para dar una mejor y más oportuna atención a los niños y niñas de cada comuna. Estos proyectos representan el trabajo que han estado realizando las redes comunales que en definitiva son los principales actores involucrados para que el sistema funcione a nivel local y son algunas de las tantas garantías que ofrece Chile Crece Contigo para dar  mayor igualdad de oportunidades a nuestros niños(as)”, señaló Armando Pérez, Seremi de Planificación. Subrayando que actualmente un total de 11 municipios de las provincias de Osorno y Chiloé se encuentran ejecutando estas iniciativas, para lo cual Mideplan les traspasó la suma de 94 millones 145 mil pesos, lo que hace una inversión total en primera infancia  a nivel regional del orden de los 188 millones 595 mil pesos.

FONDOS

De esta manera el Fondo de Apoyo al Desarrollo Infantil permite financiar iniciativas dirigidas a la detección y atención de rezagos en el desarrollo de niños y niñas, desde el nacimiento hasta los cuatro años, para revertir y disminuir el impacto futuro. Los proyectos a desarrollar en esta línea pueden enmarcarse dentro de iniciativas como servicio itinerante (para lugares apartados) de apoyo técnico y profesional a la estimulación oportuna; habilitación de salas de estimulación en sedes comunitarias; programa de atención domiciliaria para niños con necesidades especiales o incapacidad de desplazamiento, y programas de formación y capacitación para profesionales y/o técnicos que trabajan en infancia.

En tanto el Fondo Concursable de Iniciativas para la Infancia, tiene como objetivo financiar las diferentes y múltiples iniciativas que a nivel local apoyen el desarrollo integral de la infancia como el deporte, la cultura, la infraestructura y equipamiento comunitario dedicado a los niños y niñas. Este Fondo fortalecerá el protagonismo desde el ámbito local, abriendo la participación de entidades gubernamentales y no gubernamentales, así como de organizaciones sociales que trabajen mancomunadamente con las redes de protección a la infancia.

Finalmente, la autoridad aseguró que “se trata de un sistema multisectorial y ambicioso, que irá creciendo con el tiempo, y cuya lógica es seguir a los niños y niñas a través de su crecimiento, porque el ‘Chile crece contigo’ está pensado en ellos como sujetos de derechos y merecedores de toda nuestra protección y apoyo”.

BENEFICIADOS

Se estima que un total de 9 mil 708 niños (as) sean los potenciales beneficiarios de estos fondos en la región, de estos 4.298 menores pertenecen a la provincia de Llanquihue, 2.977 a la provincia de Osorno, 2.134 a la Isla Grande Chiloé y 299 infantes a la provincia de Palena.