Diputado Fidel Espinoza llama a legislar para que los Consejeros Regionales sean elegidos en votaciones populares

527

Parlamentario Fidel Espinoza señala que la derecha se opone a que los Cores sean elegidos en votaciones populares, a pesar de que ellos mismos hoy están siendo observadores privilegiados como “algunos inescrupulosos ponen en el mercado su voto”, para apoyar a uno u otro candidato que descolgado de sus propios partidos, pretende ser elegido CORE.


El Diputado socialista Fidel Espinoza hizo un público llamado a los actores políticos de la región, a que  pongan mucha atención en cada una de sus provincias, como algunos candidatos al CORE comienzan a desplegar verdaderas “campañas de compra de votos de los concejales”, para poder acceder al Consejo Regional.

Como es de público conocimiento los CORES (que en la Región de Los Lagos serán un total de 18 a partir de diciembre de este año), son elegidos por los concejales electos en las últimas elecciones municipales y no por escrutinio popular, a pesar de la enorme responsabilidad que llevan en el desempeño de sus funciones, pues son las personas que encargadas de aprobar las iniciativas millonarias que el  FNDR pone a disposición de las comunas anualmente para la ejecución de obras de desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de la población”.

Según Espinoza la Alianza por Chile en su mayoría se opone a que los Cores sean elegidos por la ciudadanía y como se trata de una reforma constitucional no contamos con la mayoría en el Parlamento para aprobarla. Esto permite –según el parlamentario- que la elección de estas autoridades se vaya paulatinamente transformando con el correr de los años en una verdadera “subasta pública”, en la que algunos inescrupulosos candidatos al Core llegan a ofrecer y pagar millonarias sumas de dinero por el voto de un concejal, lo que desde todo punto de vista es un delito”, según Espinoza.

La autoridad legislativa indicó que “tanto el candidato que ofrece dinero como el concejal que acepta, cometen delito que está claramente tipificado en la ley, por lo que los partidos debemos estar atentos para evitar que esta situación se de en nuestra región”, aunque fue muy claro en señalar que la gran mayoría de los concejales actúa correctamente y actúa en función de las determinaciones de sus respectivos partidos.

REFORMA CONSTITUCIONAL

Espinoza insistió en que “esta elección de CORES debe ser la última que se desarrolle en Chile de esta forma. Los CORES deben ser elegidos por la gente en la misma elección de alcaldes y concejales, para así evitar,  cohechos y acciones que distorsionan el sentido tan importante que es justamente el ser parte de este cuerpo colegiado como el Consejo Regional, que juega un rol fundamental en el desarrollo regional”.

Espinoza finalizó expresando que hay CORES que llevan más de 18 años en sus cargos. “Algunos lo hacen súper bien y otros muy mal, pero ambos tipos de CORES pueden seguir, porque sus concejales por acuerdos partidarios los siguen eligiendo. No obstante si la gente los eligiera deberían trabajar mucho más y ser por ende mucho más conocidos por la gente. Hoy me atrevo a señalar que más del 80% d e  la gente no tiene idea el rol que juegan los consejeros regionales”, finalizó expresando Espinoza.