Buscan implementar beca especial para hijos de pastores evangélicos

690

Entre los censos de 1992 y 2002, se registró un aumento en la población que se declara evangélica, de un 12,4% a un 15,1%.


Un proyecto de acuerdo, que pide a la Presidenta Michelle Bachelet gestionar el estudio necesario para otorgar una beca especial de estudios superiores a los hijos de pastores evangélicos, ingresó a la Cámara de Diputados  el parlamentario DC Patricio Vallespín.

La iniciativa –explicó- se fundamenta en la importante labor desarrollada por las Iglesias Evangélicas en nuestro país, especialmente en materias como prevención y rehabilitación en el consumo de drogas y alcohol, a la vez que señala la existencia de una serie de becas destinadas a beneficiar a diversos sectores de la sociedad no existiendo, hasta el momento, un apoyo similar para el mundo evangélico.

Al ingresar el proyecto, Vallespín precisó que “hemos avanzado en una serie de temas de interés para las Iglesias Evangélicas. Al respecto recordemos que, en 1993, Patricio Aylwin envió un proyecto de ley que avanzaba sustancialmente en materia de igualdad histórica y legal para las “minorías religiosas”, concretándose en ley en 1999. Posteriormente, se sumó la publicación del reglamento de esta normativa y, desde entonces, se ha avanzado en la resolución de varios problemas que las Iglesias Evangélicas habían manifestado como relevantes, llegando a la reciente publicación de la ley que establece el 31 de octubre como feriado, en virtud de ser el día nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Hoy, el tema pendiente es la educación”, añadió.

Por lo anterior, el parlamentario agregó que “una forma de avanzar en el reconocimiento del trabajo espiritual y social, que los Pastores Evangélicos desarrollan en beneficio de la comunidad, es otorgar una beca de estudios superiores a los hijos de Pastores Evangélicos”.

El diputado Vallespín acotó que, actualmente, las becas especiales (hijos de profesores, minorías indígenas, etc) financian la totalidad o parte del arancel anual de la carrera por hasta $500.000. Esta beca es compatible con cualquiera de las becas de arancel, por un tope de $1.150.000, y puede complementarse con el Fondo Solidario de Crédito Universitario y con el Crédito con Garantía del Estado, hasta por un monto máximo determinado por el arancel de referencia de la carrera respectiva.