Inti Illimani dió clase magistral en Puerto Montt

609

En la tarde del día de hoy el grupo nacional Inti Illimani histórico hizo una clase abierta para músicos, estudiantes y público en general a partir de las 14 horas en el hotel “Don Vicente” de Puerto Montt. En la oportunidad estos grandes exponentes de la nueva canción chilena hablaron de sus orígenes por allá en 1967 gracias al influjo que significo Violeta Parra que entrego nuevos aires al cancionero nacional.

Nacidos dentro de la Universidad Técnica de Chile fueron estimulados por el proceso de cambio social que vivía Chile a fines de la década de 1960.  

Virtuosismo ante todo 

Los integrantes de este grupo nacional demostraron como sus 41 años de trayectoria han marcado su carrera musical donde los viajes por América Latina y Europa, lo han hecho transitar por la música docta, lo folklórico y la canción que refleje los procesos y luchas de los pueblos de América y de Chile.

Con un virtuosismo en el manejo del charango, la guitarra y las voces, los músicos locales pudieron aprender los modos de afinación de los instrumentos, la riqueza de ritmos de países como Venezuela y Bolivia, como asimismo las posibilidades creativas de estas.

Proyectos 

Desde el quiebre de Inti illimani el 2004 surgió esta formación histórica compuesta por Horacio Salinas, Horacio Durán, y José Séves, además de la incorporación de Jorge Ball, Camilo Salinas, Fernando Julio y Danilo Donoso. Su ultima producción es “ Esencial” del 2006. Están en estos días reuniendo material para una nueva producción y han mostrado su interés en este viaje de hacer algún trabajo relacionado con Chaitén y lo vivido por sus habitantes por la erupción del volcán del mismo nombre.

Así esta grata jornada que duró cerca de dos horas fue una grata instancia para el público para aprender y conocer a estas leyendas de la música nacional.

Video

 

Texto, foto y video: Wladimir Soto Cárcamo, Antropólogo, Magister en Ciencias Sociales