Fuerte llamado a unidad de la Concertación y aguda crítica a la derecha en lanzamiento de libro de Camilo Escalona

564

José Miguel Insulza y Soledad Alvear coincidieron con Escalona en la necesidad de una nueva Constitución.
 “El país, si Piñera fuese Presidente, no contaría con los ahorros que hoy día tiene para enfrentar la crisis financiera mundial”, enfatizó Escalona.


Con un fuerte llamado a la unidad de la Concertación y una aguda crítica a la derecha en materia económica, se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo libro “Chile, 20 años después (1988-2008)”, del senador y presidente del Partido Socialista de Chile, Camilo Escalona.

En la oportunidad, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA, José Miguel Insulza, la presidenta del Partido Demócrata Cristiano, senadora Soledad Alvear y el autor del libro, coincidieron en señalar que “sólo la unidad ha permitido ganar a la Concertación”.
Asimismo, los tres criticaron a la derecha por su defensa del neo-liberalismo, el que ha tenido una crisis profunda en los últimos días, reflejada en la brusca caída de la economía de Estados Unidos.

Los tres personeros coincidieron también en impulsar la creación de una nueva Constitución Política, “que refleje este nuevo Chile, más democrático y más solidario”.

Insulza destacó la importancia del libro, en cuanto a que constituye un documento que refleja una realidad indesmentible. “Chile es mejor que hace 20 años”, dijo.
“Sin duda, hay cosas todavía por hacer. Pero se ha avanzado mucho, sobre todo en materia social”, enfatizó.

Soledad Alvear dijo que lo que el libro de Camilo Escalona hay que entenderlo “como una estación, en un largo camino”. “Chile es muy distinto al Chile de hace 20 años”.
Agregó que “no podemos dar la tarea por cumplida” y que “hay muchos desafíos pendientes todavía”.
Para Alvear, la tarea política más importante en el futuro inmediato es “la reforma del poder”.

A su vez, el autor del libro, senador Camilo Escalona, sostuvo que la publicación era “un resumen de 20 años de Concertación, de 20 años de democracia”.
Destacó que “en materia de gasto social, no hay ninguna comparación entre la dictadura y la democracia”.

Escalona en su libro destacó la idea de una nueva Constitución, que cambie el rol del «Estado subsidiario» a un «Estado social y democrático de derecho». Asimismo señaló que si la derecha hubiese gobernado en estos años no se tendría el ahorro fiscal que permite soportar la actual crisis económica.

Críticas a Piñera

Tras finalizar al acto de lanzamiento, Escalona, sostuvo que en su libro “yo me hago cargo de un balance de 20 años, que tiene aspectos muy potentes como el haber roto con la idea de que los problemas sociales se arreglaban simplemente por el ‘chorreo’, y haber llevado adelante, poco a poco, a que la propia derecha aceptara la importancia del gasto social”.

“Yo estoy convencido que si el resultado de la elección presidencial del año 2005 o enero del 2006, hubiese sido diferente, el país no estaría en condiciones de soportar la crisis internacional. Es cosa de recordar que el candidato Piñera, de manera demagógica, dijo que no compartía la política de superavit estructural de un 1% del Producto y que la política económica que él iba a desarrollar era de un balance estructural 0 (cero)”, sostuvo.

“Yo no estoy haciendo aquí ninguna imputación. Piñera declaró que en el Presupuesto Anual de su Gobierno no iban a existir ahorros y que iba a tener balance estructural 0 (cero). De manera que los datos están a la vista. El país, si Piñera fuese Presidente, no contaría con los ahorros que hoy día tiene para enfrentar la crisis financiera mundial”, enfatizó Escalona.

“A mí, la persona de Piñera, este señor que se hace cirugía estética, su figura, a mí no me preocupa. Yo como dirigente político, me preocupa que la derecha, en el Gobierno del país, sería un grave retroceso para Chile”, dijo el presidente del PS.