Ex Presidente Aylwin criticó falta de visión clara en el accionar de los Parlamentarios

580

Ante la comisión que estudia el Régimen Político, el ex mandatario admitió que es necesario mejorar las atribuciones del Legislativo. El integrante del Tribunal Constitucional Raúl Bertelsen propuso crear la figura de un ministro Jefe de Gobierno.


 

El ex Presidente Patricio Aylwin asistió ayer en Santiago a la Comisión Especial de Régimen Político de la Cámara de Diputados, que preside el parlamentario Marco Enríquez-Ominami.

En la oportunidad, el ex mandatario hizo una defensa del actual sistema presidencial chileno. Dijo que tras estar en La Moneda (1990-1994) «me volví más presidencialista». Señaló que el parlamentarismo que conoció el país a fines del siglo XiX fue una pésima experiencia.

Por lo mismo, agregó, «tiendo a dudar» cómo funcionaría un régimen semipresidencial, al tiempo que criticó el accionar del Congreso porque «ha demostrado períodos de cierto grado de falta de una visión clara de su tarea».

«Veo al mundo parlamentario, a veces, a menudo, envuelto en debates que radicalizan» las posiciones de los sectores sociales, dijo el ex Presidente. Concluyó en que «por su historia, no veo razones para que Chile salga de su tradición presidencialista», aunque admitió que debe haber reformas para que el Legislativo recobre facultades.

Asimismo sostuvo que la figura del presidente del país «se robustece en el cargo y logra estar en mejores condiciones, que un cuerpo colegiado, para interpretar en momentos difíciles el sentir de la nación».

Ministro Jefe de Gobierno

Por su parte, el académico de la U. de Los Andes, ministro del Tribunal Constitucional y uno de los gestores de la Constitución de 1980, Raúl Bertelsen, se mostró partidario de utilizar una herramienta que posee el actual texto, como es la facultad del Primer Mandatario de «nombrar uno o más ministros encargándole labores de coordinación con otros Secretarios de Estado y el Parlamento».

Este jefe de gobierno, agregó, sería de confianza del Presidente de la República, y puede ser removido si su labor no cuenta con el respaldo ciudadano.

Foto: www.camara.cl