PDI, investigar para detener, integrar para prevenir

732

Que todo el pais vea los frutos del profesionalismo, disciplina, compromiso y trabajo en equipo, es lo que busca la JENAFAM, quien siguiendo la política de integración y descentralización adoptada por la Policía de Investigaciones, presenta por primera vez, en la X Región, Cuenta Pública de la labor que realiza.

 



Con la presencia de importantes autoridades nacionales, regionales e institucionales, la Jefa Nacional de Delitos Contra la Familia de la PDI, prefecto inspector Ximena Castillo Osorio, dió a conocer esta mañana, los resultados del trabajo realizado por su Jefatura durante el presente período.

La Cuenta Pública 2008 fue realizada en el salón » Isla Tenglo» del Gran Hotel Don Vicente de Puerto Montt, lugar donde las distintas autoridades y personalidades invitadas tuvieron la oportunidad de conocer más a fondo el trabajo de las distintas unidades que componen la Jenafam, especialmente la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de Puerto Montt, quien demostró en cifras el esfuerzo y profesionalismo que impone en cada una de sus tareas.

 

Investigar para detener, integrar para prevenir

Las cifras entregadas por la Jefa Nacional de Delitos contra la Familia, no sólo muestran que los detectives que cumplen funciones en esta área han realizado un trabajo investigativo profesional y eficaz, sino que también han logrado un significativo acercamiento a la comunidad, lo que se ha evidenciado en el incremento de las actividades de prevención.

 

Las cifras

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores Puerto Montt fue creada el 19 de julio de 1999, con la misión de cumplir las órdenes emanadas del Ministerio Público, los Tribunales de Justicia y de Familia; investigar los delitos que atenten contra el orden de la familia y la moralidad pública, coordinar el accionar y los procedimientos con instituciones afines; realizar prevención a través de charlas y exposiciones; controlar las actividades que pudieran atentar contra el normal desarrollo psicosexual de la población.

En este sentido, su labor representa es la mejor carta de presentación, ya que en el primer semestre de 2008 ha registrado 191 detenidos, constituyendo el 84 por ciento del total alcanzando durante el 2007, que fueron 227 detenidos y un incremento del 155 por ciento respeto del mismo período del año anterior, que alcanzó a 123 detenidos.

En cuanto a órdenes de investigar recibidas en el presente período, se registran 411 órdenes, constituyendo el 56 por ciento del total del año pasado, que llegó a 733; y se mantiene estable respecto del mismo período del año pasado cuya incidencia alcanzó las 412 órdenes.

 

Un gran desafío

Las cifras entregadas muestran que los desafíos de la JENAFAM son variados. Consecuente con la información que hemos compartido, los desafíos que se presentan son variados. Y es que en esta región, ya sea por población o por las características geográficas de su terreno, se hace necesario la creación de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores Castro, «iniciativa que no sólo depende del esfuerzo de la PDI, sino que también del Gobierno Regional, Instituciones y población en general», afirmó la prefecto inspector Ximena Castillo.

 

Foto: Mauricio Sáez Elgueta