Por más de tres horas millones de televidentes tuvieron sus ojos puestos en Chile, el uniforme tricolor llenó las pantallas alrededor del mundo cuando un joven puertomontino, Patricio Almonacid, lideró la competencia de ciclismo de ruta en las tierras orientales. Su esfuerzo valió la pena en una arriesgada maniobra de liderar una prueba de 245 kilómetros. Junto al chileno Gonzalo Garrido acordaron que uno se las jugaría por mantener la punta en varios kilómetros del tramo completo, es así como Almonacid logró estar por 3 horas y nueve minutos por sobre el resto de los competidores como el ganador del último Tour de Francia, el español Carlos Sastre y el campeón mundial de ciclismo de ruta, Oscar Freire.
Hasta 14 minutos de diferencia por sobre el resto de los competidores alcanzó el puertomontino. Así la garra chilena dió una esperanza de oro para Chile, pero el esfuerzo le pasó la cuenta al pedalero sureño quien tomó más de 10 litros de agua para mantenerse bajo un calor de 41º C, faltando sólo 30 kilómetros para la meta – 10 kilómetros de bajada – no pudo completar la carrera ya que por diferencia de tiempo los jueces se vieron en la obligación de retirarlo, si llegó el compatriota Gonzalo Garrido quien cronometró un tiempo de 6:36:48 obteniendo el puesto número 70. La medalla de oro fue para el español Samuel Sánchez.
En declaraciones hechas a la televisión chilena, Almonacid declaró estar contento con la competencia sobre todo por haber estado por tres horas en pantalla agradeciendo a sus auspiciadores que tuvieron la oportunidad de salir al mundo con las marcas que lo han apoyado en su travesía, sobre todo considerando que los deportes, a excepción del fútbol, son escasamente considerados por las empresas para auspiciar, una tarea que queda por cumplir es ir cambiando de a poco esta mentalidad y que vayan confiando en invertir en diversas disciplinas que ya han demostrado que pueden llegar más alto en competencias internacionales que lo que ha hecho el fútbol.
Por: Mauricio Saez E.