El Intendente Sergio Galilea junto a la delegada presidencial Paula Narváez, mostraron su preocupación por las nuevas actividades y sismos del volcán Chaitén.
En conferencia de prensa realizada hoy, la máxima autoridad regional mostró su preocupación frente a los numerosos sismos provocados por la actividad del volcán Chaitén. Incluso, frente a la posibilidad de una eminente explosión del volcán, lo que preocupa a las autoridades es que la gente que reside en la zona pernocte en la ciudad de Chaitén, pese a que el radio de cobertura para el ingreso se mantiene en 15 kilómetros en torno al volcán.
“Quiero informarles que la situación del volcán Chaitén está difícil, porque al día 85 el volcán muestra una vitalidad fuerte. Hay una sola cosa que es la que más nos preocupa, la sismicidad habida en los últimos tres días es similar a la sismicidad inicial.
Todavía, sin embargo, la sismicidad no se expresa en una columna activa y muy fuerte. Por lo tanto, lo que hay no es la inminencia de una explosión o un derrumbe, lo que hay es que estamos frente a una probabilidad alta, no menor, de que el volcán pueda tener una actividad similar a la que tuvo en su primera etapa” señaló el Intendente.
Por su parte y consultado a las nuevas emanaciones del volcán, Sergio Galilea fue enfático y reiteró que: “eso hace que tengamos riesgos de explosiones y flujos piroclásticos, posibilidades que estos flujos piroclásticos provoquen lo que provocaron en su oportunidad que es que se quemaran unas secciones bien importantes de bosques y por lo tanto una gran cantidad de material boscoso, además del material propio del volcán que, incluso es más, en la oportunidad que ésta erupción ocurrió fue más bien en dirección norte y hoy día tenemos una probabilidad no menor que si éste episodio pudiera ocurrir ocurriera en dirección sur y eso afecta más a Chaitén”.
A su vez, la delegada Paula Narváez, manifestó frente al cordón de resguardo para la población que: “nosotros desde el día de ayer hemos generado barreras de ingreso, que son barreras flexibles de ingreso, porque entendemos claro que no tenemos un instrumento legal que impida o que prohíba”, sin embargo, resaltó el entendimiento y comprensión de la población frente a este nuevo panorama. “Efectivamente queremos resaltar la actitud que ha tenido la comunidad de Chaitén en orden a comprender las recomendaciones que la autoridad ha realizado para no permanecer en la zona, nos parece que desde el punto de vista colectivo se ha comprendido esta nueva situación, éste nuevo comportamiento que esta mostrando el volcán”.
Cabe señalar, que los viajes que estaba realizando la población chaitenina a su comuna serán suspendidos y éstas medidas sólo se verán levantadas cuando el peligro de emanaciones toxicas y una potencial explosión que pueda emanar del volcán disminuyan.
Por: Jim Andrade.
Fotos: Mauricio Sáez Elgueta.