Según palabras de Francisco Fernández, el informe de la empresa Sumyt entregado a Energía Latina no habría sido presentado a las autoridades, por lo cual habría ocultamiento de información para la aprobación del proyecto planta Diesel.
Con documentos en mano el vocero de los vecinos de Trapen, Francisco Fernández dió a conocer el informe hecho por la empresa consultora Sumyt a petición de Energía Latina con el fin de que éste sea presentado a las autoridades regionales y se aprobara el proyecto de la cuestionada planta diesel.El informe de Sumyt es categórico, dice que el terreno no es apto, pues los riesgos de contaminación son altos, de hecho sugiere a Energía Latina cambiar el terreno y buscar uno que sea óptimo para el proyecto.Éste informe fue entregado en diciembre por Sumyt, sin embargo Energía Latina no lo presentó a la Conama, ni a las autoridades por lo que, en palabras de Fernández, se le habría ocultado información al propio Intendente y a la Conama quienes firmaron, sin miramientos la aprobación de la planta.
Fernández presentó además un nuevo informe, ésta vez realizado por fiscalizadores de la Seremi de Salud, del Servicio Agrícola y Ganadero y de la Dirección General de Aguas, los que descubrieron más detalles como lo es la existencia de fosos de acumulación de aguas lluvias e importante documentación que hasta la fecha no ha sido presentada y que es fundamental para la ejecución de este tipo de proyectos.
En definitiva la gente de Trapén se pregunta por qué se aprobó un proyecto con tantos errores técnicos y cómo no se le exigió mostrar el informe de Sumyt, es por eso que Fernández emplazó a las autoridades a enfrentar el tema. Por ahora las interrogantes frente a este tema son demasiadas, la inversión de la planta diesel es millonaria sólo queda esperar que, tanto las autoridades regionales como la Conama, tengan una explicación al respecto.
Por: Mauricio Sáez E.